• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Coesa presenta el primer e-commerce europeo de paneles solares usados

17 julio, 2023 Deja un comentario

Coesa presenta el primer e-commerce europeo de paneles solares usados

La empresa italiana Coesa ha puesto en marcha la primera tienda online en Europa para la compra y venta de paneles solares de segunda mano. Esta innovadora plataforma permitirá dar una segunda oportunidad a estos dispositivos, en un entorno seguro y trazable.

El potencial de la energía fotovoltaica de segunda mano.

Los paneles solares usados pueden tener una segunda vida. Actualmente, es posible reciclar al menos el 80% del peso de estos dispositivos gracias a las tecnologías existentes, y la normativa europea ha establecido objetivos concretos en este sentido.

Sin embargo, hay otra opción, menos regulada y conocida: la compraventa de paneles solares de segunda mano. Aunque esta práctica presenta riesgos, también ofrece numerosas oportunidades. Por eso, Coesa, una empresa de servicios energéticos de Turín, ha decidido aclarar los aspectos oscuros y eliminar las complicaciones, creando el primer e-commerce europeo de paneles solares usados.

¿Cuándo es conveniente usar paneles solares de segunda mano?

No podemos ignorar que el rendimiento de un panel solar de 30 años no es igual al de uno nuevo. La vida útil garantizada actualmente es de unos 25 años, considerando pérdidas de potencia insignificantes en este período de tiempo. Sin embargo, cuando la potencia original disminuye en un 20% o más, el sistema puede no satisfacer las necesidades del propietario. Pero incluso con un 80% de la capacidad original, los paneles solares de segunda mano pueden ser útiles, especialmente en pequeñas instalaciones fuera de la red eléctrica que no necesitan las precauciones de los sistemas conectados a la red.

Paneles solares de segunda mano: saliendo del mercado negro.

La existencia de un mercado negro para los paneles solares usados es un hecho. Coesa señala que hay personas que venden sus viejos paneles solares a través de plataformas online.

El principal problema es la falta de garantía del fabricante, tanto en términos de rendimiento como en caso de fallos. Además, los compradores pueden ser víctimas de fraudes.

Es un mercado negro, sin protección para los compradores. Si consideramos que un panel solar mantiene el 80% de su capacidad después de 20-25 años de uso, es fácil ver que estamos desperdiciando una enorme cantidad de energía limpia y de bajo coste.

Matteo Stoppa, Director de Innovación de Coesa.

El primer marketplace para paneles solares usados.

Para abordar este problema, Coesa ha desarrollado el proyecto KeepTheSun en colaboración con el Politécnico de Turín, Unicredit y la Fundación Cottino.

Este proyecto se ocupa de las necesidades de los propietarios que quieren reemplazar sus paneles solares con modelos más nuevos, y también de aquellos que desean crear un sistema fuera de la red eléctrica. El proceso de venta implica la creación de una red de partes interesadas que se encargan de probar y certificar la eficiencia de cada panel solar usado que se vende. Este es un garantía para todos los actores de la cadena, razón por la cual el portal no estará activo hasta 2024.

Nuestro proyecto transforma lo que hoy es considerado un residuo en un recurso valioso, lo que tiene un impacto evidente en la reducción de la contaminación y la lucha contra las ventas ilegales. Reciclar los paneles solares es costoso y consume energía, pero reutilizarlos elimina su huella de carbono y puede generar un círculo virtuoso para nuestra economía.

Federico Sandrone, CEO y cofundador de Coesa.

Si te gustó este artículo, te recomiendo: Qué hacer con los paneles solares al acabar su vida útil

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies