• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

VOOK: El triciclo eléctrico que quiere redefinir la movilidad urbana + 180 km autonomía

22 agosto, 2023 1 comentario

Valora este contenido

El panorama del transporte urbano se renueva constantemente, y los triciclos eléctricos, también conocidos como e-trikes, están marcando tendencia gracias a su seguridad, comodidad y sostenibilidad. Hoy te presentamos al último competidor que entra en escena: el triciclo eléctrico de VOOK.

¿Por qué un triciclo?

Mientras que las bicicletas requieren del equilibrio constante del conductor, un triciclo, con sus dos ruedas traseras, permite disfrutar del trayecto sin preocuparse por la estabilidad. Esto se traduce en menos riesgos de caídas y un viaje más relajado y menos agotador.

El nuevo competidor: VOOK

VOOK, una startup originaria de Delaware, ha lanzado al mercado su E-trike, destacando no solo por su diseño, sino también por su compromiso cero emisiones.

Autonomía y potencia

Este triciclo eléctrico promete una autonomía impresionante de hasta 180 km con una sola carga, gracias a sus opciones de batería de 50Ah y 30Ah. Además, su motor combina una gran potencia, capaz de acelerar de 0 a 100 metros en solo 7 segundos.

Características técnicas

El VOOK tiene un ancho de 85 cm, una longitud de 158 cm y un peso de 40 kg.

Su batería de ion-litio, aparte de alimentar el triciclo, puede usarse como power bank para tus dispositivos, garantizando 3 años de uso. Además, implementa un sistema regenerativo que recarga la batería al frenar.

Modos de conducción

VOOK ofrece cuatro modos de conducción adaptados a las necesidades de cada usuario, desde un modo seguro a 17 km/h hasta un modo deportivo que alcanza los 32 km/h. Además, cuenta con función de reversa y control de crucero.

Más que un triciclo: tecnología al servicio del usuario

VOOK no solo destaca por su autonomía y potencia, sino que también integra tecnologías que lo hacen único:

  • VOOK App: Personaliza y ajusta la potencia del motor y establece límites de velocidad directamente desde tu smartphone.
  • Acceso sin llave: Olvídate de las llaves tradicionales; con VOOK, puedes acceder a tu triciclo con solo escanear tu huella dactilar.
  • Seguridad garantizada: Sensores de movimiento alertan de accesos no autorizados, y en caso de detectar alguna anomalía, suena una alarma.
  • Rastreo GPS: Nunca pierdas de vista tu VOOK. Gracias a su GPS integrado, puedes localizarlo en cualquier momento.
  • Cámaras de alta definición: Equipa tu triciclo con cámaras delanteras y traseras para grabar tus aventuras. Además, su pantalla LCD resistente al agua te permite ver lo que sucede a tu alrededor con solo tocarla.

Un diseño pensado para el usuario

El VOOK no escatima en detalles. Su maletero, hecho de fibra de vidrio resistente, puede alojar la batería y hasta un portátil de 14 pulgadas. Además, ofrece una variedad de accesorios adicionales, adaptándose a las necesidades de cada conductor.

Más información: www.indiegogo.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oswaldo dice

    22 agosto, 2023 a las 12:53

    Estará disponible en el Perú, en que tiempo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies