• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ámsterdam está de fiesta: ¡Celebra 1 millón de paneles solares instalados! Así lo han conseguido ?

5 septiembre, 2023 1 comentario

Valora este contenido
Ámsterdam está de fiesta: ¡Celebra 1 millón de paneles solares instalados! Así lo han conseguido ?
Imagen: siraanamwong – Depositphotos.

Ámsterdam, una ciudad que siempre ha sido sinónimo de innovación y sostenibilidad, ha alcanzado un nuevo hito en su camino hacia un futuro más verde: la instalación de 1 millón de paneles solares en sus tejados.

En solo dos años: ¡Un crecimiento impresionante!

Desde principios de 2021, el número de paneles solares en los tejados de Ámsterdam ha experimentado un auge impresionante, duplicándose desde el medio millón inicial. Estos paneles son capaces de generar unos impresionantes 250 MW, suficientes para abastecer a 120.000 hogares al año.

Un triunfo compartido

El municipio de Ámsterdam ha trabajado arduamente para fomentar la adopción de la energía solar. Esta gran hazaña no es solo un logro del ayuntamiento, sino una victoria compartida con los ciudadanos, reafirmando el compromiso de todos por hacer de Ámsterdam una ciudad aún más atractiva y sostenible.

No más techos desaprovechados

La visión es clara: para 2040, todos los tejados aprovechables en Ámsterdam deberían tener paneles solares. Esto significa que, en un futuro, podrían generarse suficientes kilovatios para más de 500.000 hogares anualmente. Para conseguirlo, el municipio está tomando medidas para resolver problemas como estructuras de techos débiles y está incentivando a las corporaciones de viviendas para que instalen paneles incluso en techos menos rentables.

Iniciativas y asistencia para residentes

El municipio organiza regularmente campañas de compra conjunta para facilitar y abaratar la instalación de paneles para los propietarios. Además, incluso si vives en un edificio con estatus de patrimonio, existen opciones para incorporar energía solar. Por ejemplo, el «Loket Duurzaam Erfgoed» ayuda a los residentes con trámites como solicitudes de permisos. Y hay más buenas noticias: el distrito norte de la ciudad ha ampliado las oportunidades para instalar paneles solares en áreas protegidas, y pronto, otros distritos seguirán su ejemplo.

Más allá de los tejados

El horizonte de Ámsterdam no solo se está llenando de paneles en techos. Se están explorando oportunidades en estacionamientos, terrenos baldíos, sobre agua, carreteras e incluso en el puerto. ¡Solo este año, se han instalado paneles en una área equivalente a 260.000 m2 en el puerto!

Para aquellos interesados en aprender más sobre las iniciativas de energía limpia y cómo contribuir a un Ámsterdam más sostenible, se recomienda visitar el sitio web «Nieuw Amsterdams Klimaat«.

Vía www.amsterdam.nl

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sylvia dice

    6 septiembre, 2023 a las 02:54

    Mil felicidades por el municipio de Ámsterdam y sus ciudadanos.
    Debe ser un ejemplo para todos los países, también deberían tener un proyecto para el recogido de agua de la lluvia.
    Muy buena iniciativa, felicidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies