• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Jackery Generador Solar 300 Plus Review: nueva batería y panel solar: todo en uno

23 septiembre, 2023 2 comentarios

Valora este contenido
Jackery Generador Solar 300 Plus: batería y panel solar: todo en uno

Vivimos en una era donde la conectividad y la energía son esenciales para todos. No importa si eres un cineasta intentando obtener la toma perfecta, un aficionado al camping en medio de la naturaleza o alguien que vive en una zona propensa a los cortes de electricidad debido a fenómenos naturales, siempre necesitarás una fuente de energía confiable. Y es aquí donde entra Jackery.

Jackery Generador solar 300 plus

Jackery no es sólo una marca más en el mercado, es una marca premier cuando hablamos de estaciones de energía solar portátiles. Su última, la estación de energía solar 300 Plus con un panel solar de 40 W, es la que analizamos hoy.

Aunque pequeño, el Generador solar 300 Plus es una estación de energía bien dotada. Incorpora una batería LiFePO4 de 288 Wh y ofrece una potencia continua de 300 W, que puede picar hasta 600 W. Aunque estas características pueden parecer menores comparadas con otros modelos en el mercado, son destacables dadas las dimensiones y peso del dispositivo. A diferencia de modelos más grandes como el Jackery Explorer 2000 Plus o el 3000 Pro, esta unidad se puede trasladar fácilmente.

La 300 Plus tiene el balance ideal entre capacidad y movilidad. Aunque no está diseñada para alimentar aires acondicionados portátiles, sí puedes recargar un smartphone más de doce veces, hacer funcionar un altavoz Bluetooth durante hasta 18 horas y cargar un ordenador portátil hasta tres veces. Es ideal para acampar, reuniones con amigos, días en la playa o como respaldo energético en casa durante cortes de luz, asegurando el funcionamiento de tus dispositivos esenciales.

Otros aspectos destacados son una clara y luminosa pantalla LCD que muestra el flujo de energía entrante y saliente, así como el nivel de carga vigente. Además, cuenta con una luz LED integrada con un nivel de brillo definido y un modo intermitente SOS para emergencias. Aunque muchas unidades actuales ofrecen esta función, resulta especialmente valiosa en ciertas situaciones.

Desembalaje.

El Generador Solar Jackery 300 acompañado de un Mini 40W viene en una atractiva caja de cartón resistente en tonalidad naranja con superficie suave.

Esta caja exhibe detalles e ilustraciones del producto. En el interior, se ha prestado atención a la protección con dos moldes de espuma de polietileno y una funda aislante, y todos los accesorios se encuentran en paquetes separados. Dentro podemos encontrar:

  • Generador Solar 300 Plus
  • Mini Panel fotovoltaico extensible de 40 W
  • Cable de Corriente con Conector Europeo Cable de Conexión para el panel fotovoltaico
  • Adaptadores de CC8020 a CC7909 y USB-C
  • Guía del usuario

Características.

Esta estación de energía no solo es muy liviana y portátil, sino que viene equipada con una serie de características que la hacen destacar:

  • Panel solar de 40 W: Plegable y fácil de transportar, este panel te permite aprovechar la energía del sol dondequiera que estés.
  • Diversidad de conexiones: Con un puerto estándar de 220-240 V, dos puertos USB-C, y un puerto USB-A, puedes cargar múltiples dispositivos al mismo tiempo.
  • Luz LED incorporada: ¿Necesitas iluminación? Esta estación de energía viene con una potente luz LED integrada.
  • Capacidad: Con 288 Wh o una entrada solar de 300 W y una capacidad de 22.5 Ah a 12.8 V, este dispositivo está hecho para durar.
  • Sistema BMS inteligente: protección contra sobretensión, protección contra cortocircuitos.
  • Sistema de refrigeración con ventilador.
  • App Jackery: A través de una aplicación intuitiva, puedes rastrear todos tus procesos de carga y controlar varios dispositivos Jackery. Más sencillo que configurar el Bluetooth de tus auriculares.

La parte frontal tiene la mayoría de los puertos, además de la pantalla, linterna y botones para interactuar con la batería. El resto de lados no presentan elementos significativos.

La base está hecha del mismo revestimiento plástico, complementado con un soporte de goma antideslizante para dar estabilidad.

A pesar de su compacto diseño, la 300 Plus no ofrece tantos puertos como sus contrapartes más grandes. Esta estación de energía portátil cuenta con un enchufe de 220-240 V CA, un puerto de 12 V CC para vehículo y un USB-A estándar de 15 W. Sin embargo, destaca al ofrecer dos puertos USB-C PD de 100 W, capaces de cargar dispositivos a gran velocidad. Además, uno de estos puertos es bidireccional, permitiendo tanto la carga como la descarga de energía.

Panel solar incluido.

La 300 Plus puede recargarse desde un enchufe de pared de 220 VCA en solo 2 horas, o en alrededor de 5,5 h usando un puerto de coche de 12 VCC. Además, admite carga mediante paneles fotovoltaicos o a través del previamente citado puerto USB-C bidireccional. Aunque los tiempos de carga solar varían según el tamaño del panel, utilizando el puerto USB-C, la recarga se completaría en cerca de 3 horas.

El panel es portátil, muy manejable, aunque no destaca por su rapidez de carga. Necesita más de 9 h para una recarga total del dispositivo, así que deberás mantenerlo conectado durante gran parte del día. Sin embargo, la ligereza y dimensiones del panel solar facilitan su portabilidad y, al no utilizarlo, se dobla ocupando un espacio mínimamente reducido, pudiéndolo llevar sin problema en una mochila. Sus dimensiones son 30 x 25 cm, 30 cm x 1 metro cuando está totalmente desplegado. Tiene 4 anillas para poder colgarlo si es necesario.

Salidas.

  • Schuko AC de 300W
  • 1 USB-A
  • 2 x USB-C (una sola descarga, una carga y descarga)
  • Luz LED de 2 modos (encendida/estroboscópica SOS)

Números que debes saber

  • Peso: 5 kg
  • Capacidad: 288Wh
  • Salida máxima: 300W
  • Dimensiones: Altura: 16,8 cm x Ancho: 15,4 cm x Longitud: 23,1 cm.
  • Cargando:
    • Carga solar en 4 horas.
    • Carga de pared: 2 h
    • Carga del coche: 5,5 h
    • Carga USB: 2,8 h

Puertos:

  1. Salida de CA (x1):
    • 230 V~50 Hz, 1,31 A
    • 300 W nominal
    • 600 W máx.
  2. Salida USB-A (x1):
    • 15W máx.
    • 5V⎓3A
  3. Salida USB-C (x2):
    • Hasta 100W
    • 5V⎓3A, 9V⎓3A, 12V⎓3A, 15V⎓3A, 20V⎓5A
  4. Puerto de coche (x1):
    • 12V⎓10A
  5. Entrada de CA:
    • 220-240V~50Hz, 10A máx.
  6. Entrada de CC:
    • 12V-27V⎓5A máx.
    • 100W máx.

¿Cuánto puede durar en condiciones óptimas?

Está diseñada para 1500 ciclos de carga completa, tras los cuales retendrá el 80% de su capacidad inicial. A partir de ese punto, su capacidad empezará a declinar progresivamente. Esto no significa que solo dure 1500 ciclos, sino que hasta ese número de ciclos ofrecerá su máximo rendimiento. Posteriormente, su eficiencia disminuirá debido al desgaste interno.

Algunos ejemplos de carga:

  • Arrocera (330W): 0,7 Horas
  • Licuadora (300W): 0,8 Horas
  • Manta eléctrica (230W): 1 Hora
  • Guirnalda de luces (125W): 2 Horas
  • Mini refrigerador (90W): 2,5 Horas
  • Dron (90W): 5 Cargas
  • Ventilador de piso (45W): 4,5 Horas
  • Televisor LCD (60W): 4,2 Horas
  • Celular (29W): 13 Cargas

Puedes encontrarla en: jackery.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía Etiquetado como: Estación de energía portátil

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan c.m. h. dice

    12 octubre, 2023 a las 18:14

    Buenos comentarios,
    Me interesa.

  2. Gerardo García Hernández dice

    24 septiembre, 2023 a las 21:01

    Excelente invento. Habrá uno que sea para iluminación exterior. Toda la noche con la misma intencidad de iluminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies