• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Gebrüder Weiss manda un camión alimentado por energía solar a escalar el volcán activo más alto del mundo

7 octubre, 2023 1 comentario

Un trío intrépido de Suiza, el equipo Peak Evolution, se ha embarcado en una misión inaudita: escalar el volcán activo más alto del mundo, Nevado Ojos del Salado, situado a 6.893 metros sobre el nivel del mar, a bordo de un camión alimentado por energía solar, una hazaña que, de tener éxito, marcará un nuevo récord mundial. La empresa de logística Gebrüder Weiss ha sido el apoyo esencial en este proyecto, proporcionando no solo respaldo financiero sino también su conocimiento logístico, enviando el vehículo y todo el equipo necesario para la expedición a Chile mediante transporte marítimo.

Innovación y Sostenibilidad en un Vehículo Único

Este camión multifunción solar, pese a su limitada capacidad de carga en comparación con los vehículos convencionales, representa un paso hacia adelante en la innovación de movilidad sostenible, mostrando un camino completamente nuevo hacia donde se puede dirigir el futuro de los vehículos con propulsiones alternativas. Este vehículo cuenta con una capacidad de tracción superior a la de un semi-remolque de 40 toneladas, y está específicamente diseñado para maniobrar en terrenos difíciles, lo cual lo hace particularmente útil en entornos tan desafiantes como las altitudes extremas de un volcán.

Una Visión Compartida: Más Allá de la Expedición

Pero la misión va más allá de establecer un récord. Los desarrolladores, David Pröschel, Patrik y David Koller, han dedicado cerca de cuatro años para convertir este camión multifuncional en una realidad y ahora, buscan demostrar que las tecnologías de propulsión alternativa, como los vehículos eléctricos, pueden ser eficaces y viables comercialmente, incluso en las condiciones más extremas. Asimismo, Patrik Koller enfatiza que el vehículo «permite realizar incluso las tareas de transporte más exigentes de manera ecológicamente compatible y económicamente eficiente«.

Logística y Desafíos: Un Viaje Complicado y Estratégico

La gestión del transporte de este vehículo eléctrico ha sido un rompecabezas logístico, ya que se consideran mercancías peligrosas debido a las baterías de alta capacidad. Los expertos de Gebrüder Weiss diseñaron un piso doble contenedor que no solo asegura el equipo de expedición sino que también permite desconectar la batería para cumplir con los estrictos requisitos de seguridad y aduanas, tanto en el mar como en el país de destino.

Bajo la Lupa del Cine

La arriesgada misión será documentada de inicio a fin por un equipo cinematográfico dirigido por Claudio von Planta, cineasta suizo galardonado, asegurando que esta audaz travesía, independientemente de su éxito, sea compartida y pueda inspirar a futuras generaciones y desarrollos en la movilidad sostenible y aventuras de alta altitud.

Datos Clave de la Misión

  • Misión: Establecer un récord de altitud con un camión solar
  • Destino: Nevado Ojos del Salado, Chile (6.893 m)
  • Desplazamiento: Varios tramos que suman miles de kilómetros tanto por tierra como por mar, desde Suiza hasta Chile.
  • Vehículo: Un camión multiuso con dos motores eléctricos, 380 hp y 200 km de autonomía.
  • Energía Solar: Equipado con módulos fotovoltaicos que suman 42 m2 y producen un total de 7.4 kWp.

Este proyecto no es solo un intento de récord mundial, sino una mezcla de aventura, innovación tecnológica, y una visión hacia un futuro más sostenible en el ámbito de la movilidad y transporte. Si el equipo logra su objetivo, no solo habrán hecho historia, sino también habrán demostrado el potencial y la viabilidad de la energía solar y los vehículos eléctricos en las condiciones más extremas y desafiantes que nuestra naturaleza puede ofrecer.

Vía www.gw-world.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Camiones eléctricos, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José nava navajose161@gmail.com dice

    11 octubre, 2023 a las 00:32

    Que marca es el camión ? me gustaría tener más información de cómo funciona ? me interesa mucho ese proyecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies