• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cada vez más grandes: los paneles fotovoltaicos chinos de 700 W conquistan el mercado

8 octubre, 2023 1 comentario

Valora este contenido

El mercado solar global no deja de sorprendernos. Los módulos solares, que han sido parte integral de la generación de energía renovable, están experimentando un aumento considerable en su tamaño y potencia. Mientras que los módulos de 600 W ya están circulando en el mercado, se avecina la producción masiva de versiones de 700 W, marcando lo que China ha denominado como la nueva era PV 7.0. Esta tendencia no solo se siente en Asia, sino también en Europa.

Las ferias internacionales del sector fotovoltaico, como la Genera en España, SNEC en Shanghai, e Intersolar Europe, confirman una cosa: los módulos de 600 W o más se están convirtiendo en el nuevo estándar. Y no es todo, durante la EU PVSEC de septiembre, Akcome, un fabricante chino, presentó un módulo solar con una capacidad impresionante de 730 Wp y un eficiencia del 23,5%. Su tamaño de 2384 x 1303 x 33 mm y peso de 38,3 kg no pasaron desapercibidos, definiendo las nuevas dimensiones estándar entre los fabricantes chinos.

Supremacía de los Módulos de Alta Potencia en el Continente Americano

En dos de las ferias PV más destacadas de América, RE+ e Intersolar South America, los módulos de alta potencia y gran formato se consolidan como la tendencia dominante en la industria. Aproximadamente el 80% de ellos utilizan celdas de 210 mm o 210R, que se están convirtiendo en la preferencia del sector.

Navegando en la Era PV 7.0 con Tecnología 210 mm Tipo N

Con 99 expositores presentando 217 productos de tipo n, que representan el 54,1% de todos los productos exhibidos, la tecnología de tipo n ha eclipsado a los módulos de tipo p, estableciéndose como la tecnología dominante. Los módulos TOPCon, en particular, representaron casi el 80% de los productos de tipo n, consolidándose como la opción principal.

Paneles solares más potentes

Un vistazo a algunos de los módulos solares más potentes nos muestra claramente cómo la competencia está apostando por la tecnología y la potencia:

  • Risen: 741 W, HJT, 210 mm
  • TW Solar: 730 W, HJT, 210 mm
  • Canadian Solar: 705 W, TOPCon, 210 mm
  • Trina Solar: 700 W, TOPCon, 210 mm
  • … y muchos más.

Los líderes del sector, como Trina Solar, han presentado módulos de series como Vertex N 610W y Vertex N 700W+, que emplean la más reciente tecnología n-Type-TOPCon Advanced. Trina Solar también ha comenzado la producción masiva de módulos Vertex N 700W+, liderando la fabricación de módulos TOPCon con una potencia superior a 700 W.

Tecnología de Celdas Rectangulares 210R

Empresas como Trina Solar, Jinko Solar, y JA Solar han expuesto módulos de wafer rectangulares, todos utilizando la tecnología 210R. Trina Solar ha sido pionera en lanzar módulos 210R al mercado el año pasado, distribuyendo estos productos tanto en China como en otros países.

¿Son los Módulos de 700W+ el Futuro en Europa?

A pesar de los avances, es vital recordar que la eficiencia y tamaño de estas nuevas tecnologías, con dimensiones y un peso cercano a los 40 kg, podrían ser un desafío para las instalaciones en tejados. Es probable que estos módulos sean más adecuados para uso en campos solares abiertos. También es crucial mantener los ojos en los precios y el rendimiento por m2 en los próximos meses, para ver si estos nuevos módulos son realmente una opción más económica en comparación con los paneles más pequeños.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel Pérez y Quintana dice

    9 octubre, 2023 a las 22:40

    Me interesa comprar, deseo saber los precios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies