• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nextracker presenta nuevos avances: sistema antigranizo + optimizador de terrenos difíciles + seguimiento de nubes

17 octubre, 2023 Deja un comentario

El gigante de las soluciones solares, Nextracker, ha presentado recientemente una serie de avances en RE+ 2023, la feria solar más grande de Estados Unidos, celebrada en Las Vegas. Estas innovaciones no son meros experimentos; se basan en tecnologías que ya han probado su eficacia en instalaciones solares a gran escala durante más de tres años, fusionando hardware, software inteligente y procesos innovadores.

Hail Pro: El guardian contra las granizadas

Centrándonos en el NX Horizon Hail Pro, esta maravilla aprovecha el sistema de seguimiento solar inteligente NX Horizon, una joya en la corona de Nextracker. ¿Lo más impresionante? En caso de granizada, puede plegarse cuatro veces más rápido que los rastreadores convencionales.

Pero eso no es todo. Con un diseño que permite su repliegue incluso cuando hay interrupciones de red, y sin necesidad de intervención humana, la solución Hail Pro agrega el repliegue automático basado en datos meteorológicos. Esta creación es fruto de la colaboración con clientes, ingenieros y expertos del mundo asegurador que entienden bien los desafíos millonarios del sector solar.

En lugares con alto riesgo de granizadas como Texas, asegurar nuestras instalaciones es un desafío. Tecnologías como Hail Pro de Nextracker marcan el camino a seguir.

Michael Álvarez, COO y co-fundador de Longroad Energy

NX Horizon XTR-1.5: El optimizador de terrenos difíciles

Para terrenos montañosos, Nextracker ha potenciado su famoso rastreador NX Horizon XTR, probado en numerosos proyectos a gran escala desde 2019. El nuevo NX Horizon XTR-1.5 minimiza e incluso elimina la necesidad de excavaciones en terrenos difíciles. Resultado: ahorro en acero, menos excavaciones y una construcción más rápida. Además, esto protege el suelo de la erosión y conserva los hábitats, facilitando la obtención de permisos para nuevos proyectos.

Zonal Diffuse: Maximizando la generación de energía

Uniendo fuerzas con el software TrueCapture, Nextracker introduce Zonal Diffuse. Esta nueva función mejora la generación de energía, adaptándose a rápidos cambios en la irradiación, como la cobertura nubosa. Con Zonal Diffuse, las plantas pueden «seguir las nubes» para obtener más energía, sin afectar su rendimiento en días despejados.

Escuchamos a nuestros clientes y nos enfocamos en innovaciones que les brinden valor. Las tecnologías que presentamos hoy benefician en la construcción, protección contra eventos climáticos y generación de energía, respaldando nuestra visión de un mundo impulsado por energías limpias.

Dan Shugar, CEO de Nextracker

Liderazgo

Gracias a estas soluciones, Nextracker se ha consolidado como líder en cuota de mercado global en seguimiento solar por octavo año consecutivo, según WoodMackenzie Power & Renewables. A finales de 2022, la firma había distribuido más de 75 GW de producción solar.

Más información: www.nextracker.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies