• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Comparte los resultados sorprendentes que demuestran que hay vida más allá del césped tradicional: el trébol

7 noviembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Una persona ha compartido en Reddit el cambio radical de su jardín. Tras luchar contra un césped deteriorado, optó por el trébol, obteniendo resultados sorprendentes que demuestran que hay vida más allá del césped tradicional.

Adiós al césped convencional

El césped, aunque popular, supone un coste elevado no solo monetario sino también ambiental, debido a su constante necesidad de agua. El usuario de Reddit decidió reemplazar su césped deteriorado por su mascota con una mezcla más resistente y ecológica. La foto «antes» mostraba un jardín con zonas marrones y desnudas, una imagen desalentadora para cualquier amante del verde.

La Transformación con Trébol

La solución llegó con el trébol, que presentó una imagen «después» donde el verde intenso y uniforme del trébol cubre cada rincón del jardín. Lo que antes eran manchas, ahora son áreas bañadas por el sol, resaltando la textura y el color del trébol.

Un Mix duradero y resistente

El secreto está en la combinación: trébol mini, trébol blanco holandés y semillas de césped. El trébol no soporta bien el tránsito continuo, pero al agregarle semillas de césped, se aumenta su durabilidad.

Beneficios más allá de la estética

El trébol no sólo resiste mejor la orina de las mascotas, sino que también es perenne. Sus beneficios son numerosos: sus flores nutren a las abejas, contribuyendo a la supervivencia de estos importantes polinizadores.

Además, su crecimiento se detiene a pocos centímetros de altura, lo que elimina la necesidad de cortarlo frecuentemente. Su sistema radicular profundo lo hace resistente a la sequía y requiere menos riego, manteniéndose verde y reduciendo los costes de irrigación. Incluso enriquece el suelo con nitrógeno, esencial para otras plantas.

Belleza aprobada por la comunidad

Los usuarios de Reddit no tardaron en expresar su admiración: «¡Esto se ve genial!«, comentaba un entusiasta del trébol. Otros ya planean seguir este ejemplo ecológico y visualmente atractivo en sus propios jardines.

El trébol puede ser una alternativa sustentable y encantadora, una opción para quienes buscan embellecer su espacio al aire libre de manera responsable y original.

Imágenes vía: www.reddit.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Nuevo estudio descubre que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la creación de nubes

Nuevo estudio sugiere que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la formación de aerosoles en la atmósfera, facilitando la condensación de vapor de agua y la creación de nubes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies