• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo seguidor solar portátil mecánico, de bajo coste, para energía fotovoltaica aislada

12 noviembre, 2023 9 comentarios

Valora este contenido
Nuevo seguidor solar portátil mecánico, de bajo coste, para energía fotovoltaica aislada

Investigadores de la Universidad de Maurice han desarrollado un seguidor solar revolucionario, ofreciendo una alternativa más económica y manejable que los modelos existentes. Este dispositivo promete facilitar el acceso a una producción fotovoltaica de alta eficiencia.

Nuevo seguidor solar

A pesar de su capacidad para mejorar significativamente el rendimiento de los paneles fotovoltaicos, los seguidores solares tradicionales son conocidos por su elevado coste.

El nuevo seguidor solar, creado por la Universidad de Maurice, se destaca por su bajo precio y operación independiente de la red eléctrica, haciéndolo ideal para instalaciones solares.

Funcionamiento

El seguidor utiliza una combinación de componentes electrónicos y mecánicos para posicionar el panel solar fotovoltaico óptimamente a lo largo del día. Mediante sensores de luz y una tarjeta Arduino que ejecuta software de código abierto, el dispositivo ajusta la inclinación del panel utilizando motores que giran tornillos de translación, orientando así el panel hacia el sol.

Portabilidad y accesibilidad

Este seguidor solar es ideal para zonas remotas sin acceso a la red eléctrica. Con un peso de solo 5,6 kg gracias al uso de materiales como el aluminio, y con paneles solares plegables, su diseño portátil y ligero es una de sus mayores fortalezas. Además, su costo de fabricación es de aproximadamente 200$, lo que lo hace una inversión atractiva y recuperable en pocas semanas, especialmente en instalaciones a gran escala.

Resultados prometedores

En pruebas realizadas en el norte de la Isla Maurice, el prototipo demostró ser 37% más eficiente que un panel solar estático durante un periodo de 12 horas.

Incluso después de las 17 h, cuando la luz solar es débil, el panel seguía produciendo energía. El seguidor solar, con una capacidad máxima de 22,5 W y una exposición solar de 12 horas diarias, podría generar hasta 8,1 kWh en 30 días. Además, su consumo energético es mínimo, utilizando solo el 0,15% de la electricidad generada.

Más información: www.sciencedirect.com

Cómo funciona un seguidor solar.

Imagina que estás jugando al aire libre en un día soleado y quieres sentir el calor del sol en tu cara todo el tiempo. ¿Qué harías? Probablemente te moverías para seguir siempre en la dirección donde el sol brilla más fuerte, ¿verdad? Bueno, un seguidor solar hace algo muy similar, pero con los paneles solares.

Los paneles solares son como grandes hojas que capturan la luz del sol y la convierten en electricidad. Pero el sol se mueve en el cielo durante el día, así que para capturar la mayor cantidad de luz solar posible, sería genial si los paneles solares pudieran seguir el movimiento del sol, ¿no te parece?

Aquí es donde entra en juego el seguidor solar. Es como un asistente inteligente para los paneles solares. Este seguidor ayuda a los paneles a moverse lentamente durante el día, siguiendo al sol como si fuera un girasol. De esta manera, los paneles siempre están en el mejor ángulo para captar la mayor cantidad de luz del sol, y así pueden producir más electricidad.

Es como cuando ajustas una sombrilla en la playa para obtener la mejor sombra, el seguidor solar ajusta los paneles solares para obtener la mejor luz. ¡Y eso es muy útil para obtener más energía del sol!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PEDRO dice

    10 noviembre, 2024 a las 21:25

    Muy interesante. Si se comercializa desearía información, en España, Eusakadi.

  2. Guillermo L dice

    17 noviembre, 2023 a las 14:26

    Siempre es importante saber de personas e instituciones que están inquietas e investigado en busca de un mejor vivir en este hermoso planeta, que es nuestra casa.

  3. Jose Luis Gallardo Martinez dice

    16 noviembre, 2023 a las 00:54

    Indudablemente una aportación genial,para un mejor aprovechamiento de la luz solar,mejorando la eficiencia y economía

  4. Angie Valle dice

    15 noviembre, 2023 a las 23:44

    Donde lo puedo conseguir por favor estoy en Cancún Mexico

  5. Héctor Ortega dice

    15 noviembre, 2023 a las 20:51

    Buenas tardes.estoy interesado por favor modelos y precio para Colombia

  6. Rodrigo González Navarro dice

    13 noviembre, 2023 a las 17:28

    Quiero comprar varios para edificios en Santiago de Chile

  7. Armando dice

    13 noviembre, 2023 a las 03:43

    Interesante. Tendrian que ampliar mas el articulo, Para percibir mejor la idea.

  8. José dice

    12 noviembre, 2023 a las 20:59

    Donde se puede comprar?

  9. Luis Sanchez dice

    12 noviembre, 2023 a las 20:25

    Está muy bueno lo del seguidor , lo bueno sería que lo hicieran para sistema casero , Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies