• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Transformando espacios con sostenibilidad: Pérgolas fotovoltaicas para pistas de pádel

4 diciembre, 2023 1 comentario

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la búsqueda de soluciones innovadoras para transformar espacios deportivos se ha vuelto esencial. En este contexto, las pérgolas fotovoltaicas han emergido como la elección vanguardista para cubrir pistas de pádel, combinando funcionalidad, diseño y sostenibilidad de manera armoniosa.

Ventajas de las Pérgolas Fotovoltaicas en Pistas de Pádel

Las pérgolas fotovoltaicas diseñadas específicamente para pistas de pádel ofrecen una serie de ventajas que van más allá de la estética y el rendimiento deportivo:

  • Generación de energía sostenible: Estas pérgolas integran paneles solares de alta eficiencia, transformando la luz solar en energía limpia y sostenible para alimentar no solo las pistas, sino también otras instalaciones circundantes.
  • Protección contra las inclemencias del tiempo: Además de proporcionar sombra esencial para los jugadores y espectadores, las pérgolas actúan como escudos contra las inclemencias del tiempo, permitiendo que las pistas se utilicen en diversas condiciones climáticas.
  • Mejora estética y modernidad: El diseño moderno y elegante de las pérgolas no solo mejora la estética de las instalaciones, sino que también agrega un toque contemporáneo, creando un ambiente agradable para los jugadores y visitantes.
  • Valor agregado al complejo deportivo: La presencia de pérgolas fotovoltaicas no solo destaca el compromiso del complejo con la sostenibilidad, sino que también agrega valor a largo plazo, atrayendo a aquellos que buscan instalaciones deportivas comprometidas con el medio ambiente.

Werner Solar: Innovación y compromiso con la sostenibilidad

Werner Solar, como líder en la fabricación e instalación de pérgolas fotovoltaicas, se destaca por su enfoque en la calidad, diseño y compromiso sostenible. La empresa española, respaldada por años de experiencia y un equipo de profesionales dedicados, ofrece soluciones llave en mano adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Variedad de pérgolas fotovoltaicas para pistas de pádel

La gama de pérgolas fotovoltaicas de Werner Solar para pistas de pádel abarca diferentes tamaños, formas y diseños, asegurando que cada instalación sea única y se adapte perfectamente al entorno. Además, la posibilidad de personalización se extiende a la incorporación de accesorios adicionales, como sistemas de climatización para mantener una temperatura óptima durante todas las estaciones.

Ventajas en urbanizaciones residenciales: Potenciando la sostenibilidad y confort

Además  las pérgolas fotovoltaicas de Werner Solar ofrecen beneficios significativos en el contexto de urbanizaciones residenciales. Algunas de las ventajas clave incluyen:

  1. Energía renovable para la comunidad: La generación de energía sostenible no solo beneficia a las instalaciones deportivas, sino que también puede alimentar las necesidades energéticas de la comunidad residencial, contribuyendo a la autosuficiencia energética.
  2. Espacios comunes más agradables: La presencia de pérgolas no solo proporciona sombra y protección contra las inclemencias del tiempo en áreas comunes, sino que también mejora la estética, creando espacios agradables para que los residentes disfruten.
  3. Aumento del valor de las propiedades: La integración de soluciones sostenibles como las pérgolas fotovoltaicas agrega valor a las propiedades residenciales, atrayendo a aquellos que buscan vivir en entornos comprometidos con la sostenibilidad.

Compromiso a largo plazo: Garantía de 30 Años

La calidad y durabilidad de las pérgolas fotovoltaicas de Werner Solar se respaldan con una sólida garantía de 30 años. Este compromiso refleja la confianza de la empresa en la resistencia y eficiencia de sus productos, brindando tranquilidad a los clientes y reafirmando su enfoque sostenible a largo plazo.

Elevando el juego con pérgolas fotovoltaicas de Werner Solar

En conclusión, las pérgolas fotovoltaicas de Werner Solar para pistas de pádel no solo cumplen con las expectativas estéticas y deportivas, sino que también representan una elección consciente hacia un futuro más sostenible. Al elegir a Werner Solar, los complejos deportivos y las comunidades de vecinos no solo invierten en estructuras innovadoras, sino que también contribuyen activamente a la construcción de un entorno deportivo comprometido con la sostenibilidad y el rendimiento a largo plazo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Leonardo dice

    4 diciembre, 2023 a las 15:09

    Hola buenos días cuando pueden dar cursos en Tandil o si ustedes saben quien los da esos cursos acá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies