Heaten está desarrollando una gama de Bombas de calor industriales de 8 MW, que pueden utilizarse para sustituir las calderas tradicionales de petróleo, gas y carbón que se utilizan habitualmente en muchas industrias.
HeatBooster es ahora una de las pocas tecnologías de bombas de calor que pueden proporcionar temperaturas de salida en el rango superior a 100 °C, y probablemente la única tecnología que puede proporcionar una temperatura de salida de hasta 200 °C.
HeatBooster: La Revolución de las Bombas de Calor de Alta Temperatura en la Industria
HeatBooster emerge como una solución innovadora y sostenible en el ámbito industrial.
Esta tecnología se centra en capturar el calor residual de los procesos industriales y elevarlo a una temperatura más alta y aprovechable. El sistema funciona mediante un ciclo continuo donde un fluido de trabajo (refrigerante) absorbe y libera calor.
La instalación del HeatBooster permite a las industrias disminuir su dependencia de los calderas tradicionales de combustibles fósiles, fomentando procesos de alta temperatura de una manera más sostenible. Este avance no solo reduce el desperdicio de energía, sino que también contribuye a la reducción de costos energéticos y de la huella de carbono industrial, aportando significativamente a la lucha global contra el cambio climático.
Beneficios
- Capacidad térmica: Puede generar hasta 2000 kW de potencia térmica máxima y 1500 kW de potencia nominal, brindando energía sustancial para procesos industriales.
- Innovación Tecnológica: Se destaca por ser la única bomba de calor con compresor de pistón reciprocante capaz de entregar calor por encima de los 150°C sin usar vapor.
- Temperaturas de trabajo elevadas: Puede trabajar hasta 215°C, adecuado para procesos industriales de alta temperatura que generalmente dependen de calderas de combustibles fósiles menos eficientes y más contaminantes.
- Reducción de CO2: Puede ahorrar hasta 250.000 toneladas de dióxido de carbono durante su vida útil en una sola instalación industrial.
- Menos emisiones locales: Reduce las emisiones de partículas en un 57% al disminuir la combustión de combustibles fósiles.
- Reciclaje: El 94% de los materiales utilizados en el HeatBooster son reciclables en sistemas de ciclo cerrado (metales).
Según la empresa, el tiempo de amortización es menor a un año en la mayoría de los casos. El ahorro en energía y agua es sustancial en la mayoría de los casos.
Más información: www.heaten.com
Deja una respuesta