• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nicer X, la nueva cubierta solar empotrada para tejados de Megasol

31 diciembre, 2023 4 comentarios

Valora este contenido

El sistema Nicer X de Megasol se destaca por su versatilidad, facilidad de instalación y eficiencia, adecuado para una amplia gama de aplicaciones arquitectónicas y fotovoltaicas.

Innovaciones en Techos Solares: Sistema NICER X

Eficiencia y Estética Avanzada

El sistema integrado en techos, NICER X, revoluciona el mercado con su eficiencia de costos y diseño estético. Presenta un acabado «Totalmente Negro» sin contactos visibles gracias a la tecnología de módulos RearCon. Además, no posee componentes EPDM visibles y cuenta con un mecanismo de Snap-Lock que asegura la correcta instalación de los módulos solares, permitiendo aperturas y cierres múltiples.

Diseño Compacto y Aplicaciones Versátiles

NICER X se destaca por su construcción compacta de solo 100 mm de altura, facilitando su manejo. Su marco sobresaliente protege el laminado de doble vidrio durante la instalación. Es ideal para techos inclinados rectangulares y de cualquier material, especialmente madera y estructuras de acero. Además, es adecuado para pendientes planas hasta 3°, siendo muy popular en Suiza.

Flexibilidad y Compatibilidad

Los módulos solares NICER X están disponibles en negro, blanco y versiones translúcidas. Las versiones translúcidas son perfectas para carports, hangares, techos de estadios o pérgolas, ofreciendo sombra y protección solar, aprovechando la luz residual. Incluye una claraboya (ventana Wenger) desarrollada especialmente para su integración y puede equiparse con un guardanieve. Importante: NICER X no es compatible con versiones anteriores de NICER.

Instalación y Montaje

La instalación de NICER X es eficiente: 20 m2 por hora por persona con personal experimentado. El montaje se realiza alineando los módulos con la superficie del techo, tanto horizontal como verticalmente.

Para construcciones como cobertizos o almacenes abiertos, no se requiere un subtecho. En edificaciones residenciales y oficinas, el requerimiento de subtecho varía según la inclinación del techo, desde demandas normales hasta calidades de techo plano.

Componentes y Especificaciones Técnicas

El sistema incluye módulos solares NICER, rieles verticales, perfiles de cumbrera, paneles de cubierta y rejillas de ventilación, con opciones de guardanieve y claraboya Wenger. Los módulos son de vidrio con marco, y el sistema cumple con normativas de seguridad contra incendios.

NICER X representa un avance significativo en la integración de sistemas solares en la arquitectura, combinando estética, flexibilidad y eficiencia.

Resumen de las principales caractererísticas:

Principales características del sistema Nicer X de Megasol:

  1. Diseño Innovador: Ofrece dos versiones – una completamente negra y otra translúcida.
  2. Eficiencia de Conversión de Energía: La versión negra tiene una eficiencia de conversión del 21,7%, con espacios entre celdas negras, contactos cruzados y barras colectoras traseras.
  3. Transmisión de Luz: La versión translúcida permite aproximadamente un 10% de penetración de luz a través de un espaciado de celdas transparente más grande.
  4. Componentes del Sistema: Incluye soportes verticales, un perfil de cumbrera y módulos solares.
  5. Instalación Sencilla: Los soportes verticales se atornillan a los listones del tejado y los módulos solares se instalan fácilmente sin herramientas.
  6. Mecanismo de Cierre: Los módulos se bloquean con un mecanismo de cierre a presión, audible y táctil, que también permite una fácil verificación visual de la instalación.
  7. Eficiencia de Instalación: Capacidad de desplegar 20 m2 de subestructura y módulos solares por hora-persona.
  8. Resistencia a la Lluvia: El sistema es completamente resistente a la lluvia a partir de una inclinación del tejado de tres grados, gracias a una doble junta laberíntica.
  9. Versatilidad de Aplicación: Adecuado para sistemas fotovoltaicos en tejados, aparcamientos, marquesinas, fachadas solares y más.
  10. Adaptabilidad en Construcciones: Apto para edificios tipo vestíbulo, estructuras de acero y naves sin aislamiento, eliminando la necesidad de chapas trapezoidales.

Más información: megasol.ch

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Carlos Cámara Colmenar dice

    4 enero, 2024 a las 14:58

    Estoy interesado en estos productos.me podrían enviar más información.
    Un saludo, Juan Carlos.

  2. Jorge Leopoldo dice

    2 enero, 2024 a las 14:27

    Tengo un proyecto que le funcionaria perfectamente el sistema NicerX
    De gran favor enviarme información detallada costos y su contacto
    Estamos en Culiacan Sinaloa MÉXICO

  3. Daniel dice

    1 enero, 2024 a las 06:48

    Poco práctico ceo este invento, no lo veo aplicable a casas convencionales. Si te subes al tejado y tienes que pisar, aguantará el peso, serán seguras para pisar y no te resbalaras? Si lo tienes que poner t recortar para poner ventanas en la buhardilla, como se hará? No se, sinceramente lo veo poco práctico. De rendimiento no lo se habrá que verlo, pero en la práctica ya suspende en mi opinión.

  4. María dice

    31 diciembre, 2023 a las 18:19

    Tengo que cambiar el techo de chapa de mí casa y quisiera información sobre estos techos
    Son solares?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies