• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Remote Waters, sistema modular de desalinización de agua con energía fotovoltaica para áreas fuera de la red

8 enero, 2024 1 comentario

La startup chilena Remote Waters ha emergido como una solución prometedora en la lucha contra la escasez de agua en zonas rurales.

Avances en el Acceso al Agua Limpia para Comunidades Rurales

Una Solución Innovadora: Purificación de Agua a Gran Escala

La empresa ha desarrollado un sistema capaz de purificar 1.000 litros de agua por hora, beneficiando hasta 100 hogares con cada unidad.

Este sistema no solo mejora la salud pública, sino que también tiene un impacto positivo en la agricultura, el comercio y la educación en las comunidades afectadas. Además, busca reducir los conflictos generados por la escasez de agua. Hasta la fecha, Remote Waters ha instalado siete unidades en Chile, transformando la vida de miles de hogares.

Tecnología solar al servicio del agua

El enfoque de Remote Waters es especialmente significativo en áreas rurales y remotas, donde el acceso al agua potable es limitado y costoso. La empresa ha desarrollado sistemas modulares de tratamiento y desalinización de agua, ideales para estas zonas. Estos sistemas, impulsados por energía solar, convierten fuentes de agua no potable, como el agua salobre o de mar, en agua apta para el consumo.

Una vez purificada, el agua se almacena en sistemas presurizados o tanques elevados para facilitar su distribución. Lo notable de estos sistemas es su capacidad para ser operados y monitoreados a distancia, lo que reduce los costos de mantenimiento y mejora la eficiencia en la detección de problemas. Están disponibles tanto para la venta como en arrendamiento.

Expandiendo horizontes y alianzas estratégicas

Pablo Cassorla, fundador y CEO de Remote Waters, tiene planes ambiciosos. La empresa está en conversaciones con grandes compañías para explorar vías de financiamiento y expandir su modelo de negocio a otros países de América Latina. Su objetivo es franquiciar la marca y aumentar la capacidad de proporcionar agua limpia en diversas comunidades.

Contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible

Este proyecto se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 de la ONU, que busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Innovaciones recientes en este campo incluyen nanorredes solares para suministrar agua y energía y tecnologías digitales para el tratamiento del agua. La iniciativa de Remote Waters se perfila como un ejemplo destacado de cómo la tecnología y la innovación pueden contribuir significativamente a resolver desafíos globales urgentes.

Más información: www.remote-waters.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ivan dice

    8 enero, 2024 a las 14:50

    Hasta la fecha, Remote Waters ha instalado siete unidades en Chile, transformando la vida de *miles* de hogares? ¿No es mucho?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies