• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup austriaca patenta sistema para convertir el CO2 en productos de carbono de forma eficiente desde el punto de vista energético

28 febrero, 2024 1 comentario

Valora este contenido

Evercraft, una innovadora startup austríaca fundada en 2023, ha inaugurado su primera instalación de Absorción Avanzada de Carbono (ACA) en Ried im Innkreis. Este proyecto busca revolucionar el campo del eliminación de carbono, transformando CO2 y metano en productos de carbono de manera energéticamente eficiente. A través de un proceso catalítico de bajo consumo energético, Evercraft promete una producción de carbono más sostenible y económica, abriendo nuevas posibilidades en la fabricación de materiales y en la gestión de residuos.

El concepto de Carbon Removal, esencial para combatir el cambio climático, implica la captura de CO2 atmosférico para su almacenamiento o reutilización. Evercraft destaca en este ámbito por su enfoque en la eficiencia energética, proponiendo soluciones innovadoras para el aprovechamiento de CO2.

Tecnología de Absorción Avanzada de Carbono (ACA)

La primera instalación ACA de Evercraft, conectada a una estación de metano de una planta de biogás, representa un hito en la producción de carbono. A diferencia de los métodos convencionales, que requieren alta energía para separar el carbono, Evercraft utiliza un proceso catalítico de bajo consumo. Esto permite convertir directamente el CO2 emitido en productos de carbono, evitando su liberación a la atmósfera.

Producción energéticamente autónoma

Con la capacidad de procesar diariamente 300 kg de CO2 para producir 50 kg de carbono, Evercraft no solo se enfoca en la eficiencia, sino también en la autonomía energética.

La implementación de la tecnología de Conversión a Baja Temperatura (LTC) promete convertir residuos como el plástico, lodos de depuradora o neumáticos en gas sintético, generando energía en lugar de consumirla.

Innovaciones en materiales

El carbono producido por Evercraft, incluyendo Nanotubos de Carbono (CNTs), ofrece propiedades superiores a las del acero, siendo 100 veces más fuerte y un 83% más ligero. Esta innovación abre la puerta a aplicaciones revolucionarias en diversos sectores industriales, desde la construcción hasta la electrónica.

Financiación y compromiso ambiental

Evercraft elige un enfoque comunitario para su financiación, mediante el uso de tecnología blockchain y la emisión de un token que otorga derechos de voto a los inversores. Este modelo no solo acelera el proceso regulatorio, sino que también refleja el compromiso del startup con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, con el objetivo de limpiar los ecosistemas naturales y los océanos de residuos.

Evercraft se posiciona en la vanguardia de la tecnología de Carbon Removal, ofreciendo soluciones prácticas y sostenibles para la crisis climática. Su enfoque en la eficiencia energética, junto con la producción de materiales avanzados y la gestión innovadora de residuos, promete transformar la industria y contribuir a un futuro más verde.

Más información: EverCraft Ecotechnologies

Qué es Carbon Removal

El Carbon Removal o remoción de carbono se refiere a una serie de tecnologías y procesos diseñados para capturar dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y almacenarlo de forma segura o utilizarlo de manera útil. Este concepto es crucial en los esfuerzos para combatir el cambio climático, ya que busca reducir la concentración de CO2, un principal gas de efecto invernadero, en la atmósfera. La remoción de carbono puede lograrse a través de varios métodos, que generalmente se clasifican en dos categorías principales: soluciones basadas en la naturaleza y soluciones tecnológicas.

Soluciones basadas en la naturaleza

Incluyen métodos que aumentan la capacidad de los ecosistemas naturales para absorber y almacenar CO2. Algunos ejemplos son:

  • Reforestación y aforestación: Plantar árboles en áreas donde los bosques han sido degradados o en tierras que no han tenido bosques recientemente.
  • Restauración de humedales: Recuperar humedales que se han degradado o destruido para mejorar su capacidad de almacenar carbono.
  • Manejo mejorado de suelos agrícolas: Técnicas como la agricultura regenerativa que aumentan el contenido de carbono en los suelos.

Soluciones tecnológicas

Comprenden métodos que utilizan tecnología para capturar CO2 directamente de la atmósfera o mejorar la capacidad de almacenamiento de carbono. Algunos ejemplos son:

  • Captura y almacenamiento de carbono (CAC): Captura CO2 de las emisiones de fuentes puntuales, como plantas de energía, y lo almacena bajo tierra en formaciones geológicas.
  • Captura directa de aire (CDA): Utiliza sistemas químicos para extraer CO2 directamente del aire ambiente y almacenarlo o utilizarlo.
  • Mineralización de carbono: Convierte CO2 en minerales estables o rocas, un proceso que ocurre naturalmente pero puede ser acelerado con tecnología.

Importancia del Carbon Removal

La remoción de carbono es vital para alcanzar los objetivos climáticos globales, como los establecidos en el Acuerdo de París, que apuntan a limitar el calentamiento global a menos de 2°C, preferiblemente a 1.5°C, por encima de los niveles preindustriales. Aunque la reducción de emisiones es crítica, se reconoce cada vez más que esto solo no será suficiente para evitar los peores impactos del cambio climático. Por lo tanto, la remoción de carbono complementa la mitigación de emisiones al ayudar a reducir la concentración de CO2 ya presente en la atmósfera.

La implementación efectiva de estrategias de remoción de carbono enfrenta desafíos técnicos, económicos y regulatorios. Sin embargo, su desarrollo y escalado son esenciales para lograr un futuro climáticamente estable.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Norberto Enrique dice

    28 febrero, 2024 a las 12:26

    Noticias que alegran y dan vida a la esperanza por un mundo mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies