• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

IronLev: el tren de levitación magnética de bajo coste en vías ferroviarias convencionales

17 marzo, 2024 Deja un comentario

En la constante búsqueda de medios de transporte más rápidos, silenciosos y eficientes, la tecnología de levitación magnética (maglev) ha representado durante mucho tiempo un faro de potencial. Tradicionalmente, la implementación de sistemas maglev ha estado limitada por su alto costo y complejos requisitos de infraestructura. No obstante, un enfoque innovador propuesto por IronLev, una empresa italiana, promete integrar la tecnología maglev con las vías ferroviarias existentes, lo que podría transformar el futuro del transporte ferroviario.

IronLev: Levitación Magnética en las Vías Ferroviarias Tradicionales

Fundada en 2017, IronLev es el resultado de una colaboración entre Girotto Brevetti, un estudio de innovación en ingeniería, y Ales Tech, una startup creada por un grupo de estudiantes universitarios. Este equipo ya había llamado la atención por desarrollar un sistema de suspensión para la competición SpaceX Hyperloop. Su misión era clara: aprovechar las fuerzas magnéticas pasivas para crear un sistema maglev rentable y compatible con la extensa red mundial de vías ferroviarias de hierro.

La Tecnología Detrás de IronLev

IronLev se basa en la levitación ferromagnética pasiva, un método que utiliza imanes permanentes para generar un campo magnético lo suficientemente fuerte como para levantar y suspender un vehículo sobre las vías. Esto crea un «cojín de aire» que elimina el contacto directo con el riel, reduciendo significativamente la fricción y el desgaste. Esta tecnología promete no solo viajes más silenciosos y suaves, sino también una drástica reducción en los costos de mantenimiento asociados con los sistemas ferroviarios tradicionales.

Un Momento Decisivo para IronLev

Un momento crucial para IronLev fue cuando demostró con éxito esta tecnología con una plataforma tipo trolley que transportaba un vehículo eléctrico Tesla, mostrando la eficiencia del sistema al mover un vehículo de 2 toneladas con un esfuerzo mínimo. Según Luca Cesaretti, cofundador de IronLev, la tecnología permite mover un vagón de 10 toneladas con la misma fuerza necesaria para levantar una mochila de 22 libras, insinuando una reducción dramática en el consumo de energía en comparación con los sistemas ferroviarios convencionales.

Ventajas y Desafíos

La ventaja más convincente de IronLev es su compatibilidad con la infraestructura ferroviaria existente. Con más de 1.5 millones de kilómetros de vías ferroviarias de hierro en todo el mundo, el potencial para la adopción generalizada del sistema IronLev es significativo. Esto se demostró en una prueba en un tramo de 2 km de la ruta Adria-Mestre en Italia, donde un vehículo prototipo, suspendido en patines magnéticos y con un peso de una tonelada, alcanzó una velocidad autolimitada de 70 km/h sin ninguna modificación en las vías.

A pesar del optimismo, el costo de los imanes permanentes, que contienen metales de tierras raras, sigue siendo una preocupación. La cadena de suministro global para estos materiales está predominantemente controlada por China, lo que plantea un desafío potencial para escalar la tecnología de manera rentable. Sin embargo, IronLev confía en su solución y planea desarrollar un vehículo de 20 toneladas capaz de alcanzar velocidades de hasta 200 km/h, marcando el siguiente paso hacia la comercialización de esta solución de transporte innovadora.

Hacia un Futuro Sostenible

A medida que IronLev continúa perfeccionando su tecnología, la posibilidad de integrar sistemas maglev en las redes ferroviarias existentes sin necesidad de una nueva infraestructura extensa podría ofrecer una alternativa sostenible y de bajo ruido para la movilidad urbana. Si bien quedan desafíos por superar, la promesa de la actualización maglev pasiva de IronLev podría heraldar una nueva era en el transporte ferroviario, acercando el sueño de viajar a alta velocidad y con baja fricción a una realidad más cercana.

Más información: www.ironlev.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies