• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Llega a Europa el sistema de carga de 1.2 MW de Kempower para camiones eléctricos, carga en 30 minutos

6 abril, 2024 Deja un comentario

La movilidad eléctrica está avanzando a pasos agigantados, y un nuevo desarrollo promete revolucionar el sector de los camiones eléctricos. La empresa finlandesa Kempower ha anunciado recientemente la apertura de pedidos para su innovadora estación de carga de 1.2 MW para camiones eléctricos. Este sistema, según informa la compañía, alcanza una potencia pico de 1500A y 1.2 MW, y se complementa con un “Mega Satélite” para asegurar una máxima compatibilidad, ya sea con el enchufe CCS de alta potencia o con el enchufe MCS.

Revolución en la carga de vehículos pesados

Para dimensionar la potencia de esta nueva estación de carga de Kempower, es útil compararla con el camión eléctrico FH de Volvo, cuya primera unidad se vendió en Australia en marzo. Este camión cuenta con un paquete de baterías de 540kWh. Operando a plena capacidad, una estación de carga de 1.2 MW podría cargar la mayoría de un paquete de baterías de este tamaño en aproximadamente 30 minutos, aunque la velocidad de carga disminuiría a medida que la batería se acerca a su capacidad máxima.

Los camiones y los vehículos de gran tamaño son actualmente responsables de alrededor del 25% de las emisiones de CO2 generadas por el transporte por carretera en la Unión Europea. Este es un desafío que todos los actores de nuestro ecosistema, tanto públicos como privados, deben enfrentar juntos, uniendo esfuerzos y desarrollando soluciones para crear un mundo más limpio y silencioso. En este sentido, creemos que nuestro Sistema de Carga de Megavatios ofrece una parte de la respuesta a los objetivos de descarbonización de la Unión Europea.

Tomi Ristimäki, CEO de Kempower

Según Kempower, diversos expertos y operadores de logística y movilidad europeos anticipan que para 2040, el 85% de los nuevos camiones vendidos en Europa, Estados Unidos y China serán de cero emisiones, en su mayoría eléctricos. Esto no solo beneficiará al medio ambiente, sino también a la calidad de vida de los conductores, eliminando el ruido y las vibraciones de su jornada laboral.

Avances tecnológicos

La estación de carga de megavatios de Kempower se ha exhibido en el Nordic EV Summit en Oslo, Noruega. Este anuncio es solo el último de una serie de avances tecnológicos recientes que están cambiando rápidamente la economía de los vehículos pesados eléctricos.

A principios de esta semana, CATL, el mayor fabricante de baterías del mundo, anunció una nueva batería para vehículos pesados, destinada a autobuses y camiones, con una impresionante durabilidad de 1.5 millones de km. Además, el año pasado CATL comenzó la producción masiva de una nueva batería “condensada” con 500 Wh/kg, casi el doble de la densidad energética de las baterías utilizadas actualmente en los vehículos Tesla.

Estos avances en la durabilidad de las baterías, la reducción de costes, la densidad energética y ahora la carga rápida están convergiendo para hacer que el transporte en camión eléctrico sea mucho más superior a los camiones diésel en términos de coste por kilómetro.

Un futuro electrificado

La convergencia de múltiples tecnologías ve el desarrollo del transporte en camión eléctrico a un ritmo impresionante. Con cada innovación, nos acercamos un paso más a un futuro de transporte sostenible y eficiente, marcando el comienzo de una nueva era para la industria del transporte pesado. La estación de carga de 1.2 MW de Kempower es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede servir como un puente hacia un futuro más verde y sostenible.

Vía kempower.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies