• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Por primera vez en el mundo, un fotógrafo revela una película usando marihuana

24 abril, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

En un giro innovador para la fotografía, Dmitri Tcherbadji, un fotógrafo en Vancouver, Canadá, ha llevado a cabo un experimento único utilizando cannabis. Este experimento coincide con el 20 de abril, día internacional conocido por la celebración del consumo de cannabis, y presenta el primer revelador de películas del mundo hecho a base de flores de cannabis, denominado «Sativa Cannanol».

Un Desarrollo Fotográfico Innovador

Tradicionalmente, el desarrollo de películas en blanco y negro se ha realizado con productos químicos producidos comercialmente. Sin embargo, algunos fotógrafos han optado por desarrolladores caseros como el Caffenol, hecho con café instantáneo. Lo que hace particularmente interesante a este nuevo desarrollo es el uso de cannabis, una aplicación no convencional para esta planta.

El Experimento con Cannabis

Dmitri, quien también escribe para el sitio web Analog Cafe, estaba intrigado por la idea de que la película fotográfica podría ser revelada usando diversas sustancias orgánicas. Con un conocimiento previo de que el cannabis es rico en fenoles —compuestos químicos comúnmente utilizados en los reveladores de película— decidió probar esta planta como revelador. La legalización cada vez más extendida del cannabis, especialmente en Canadá, le ofreció una oportunidad única para explorar sus usos alternativos.

Para su experimento, Dmitri encontró que solo necesita 1,5 gramos de cannabis para hacer una solución de 300 mililitros, mucho menos que el café utilizado en el Caffenol. Además, colaboró con otros fotógrafos como Daren (@LearnFilmPhotography) y Yvonne (@YvonneHansonPhotography), desarrollando películas usando una mezcla curiosa de sustancias incluyendo sangre, agua de estanque, madera, flores e incluso orina.

Resultados y Proceso

Convencido de que el cannabis podría ser un revelador viable, Dmitri realizó una serie de pruebas. Documentó su proceso, incluyendo el uso de diferentes cepas de cannabis en varias recetas de «Sativa Cannanol». Fotografió más de 200 imágenes en un estudio con una cámara Pentax K1000 y luego reveló la película Ilford HP5+ usando el desarrollador Sativa Cannanol, sumergiendo los rollos de película durante 420 segundos a 20,5 grados Celsius. Dmitri incluso logró reutilizar el revelador varias veces, aunque notó una ligera disminución en la calidad con cada uso.

Consideraciones Económicas y Significado

A pesar de los resultados únicos, el revelador a base de cannabis no es económicamente eficiente. Dmitri admite que terminó pagando alrededor de 7 dólares por revelar un solo rollo de película. Sin embargo, señala que «definitivamente puedes crear imágenes detalladas y bien resueltas con cannabis si estás dispuesto a hacerlo».

Dmitri ha compartido sus recetas de Sativa Cannanol en su sitio web, permitiendo que otros fotógrafos puedan replicar este experimento o realizar investigaciones adicionales.

Este experimento no solo destaca el potencial inexplorado del cannabis en campos no tradicionales, sino que también abre un diálogo sobre nuevas formas de pensar en el desarrollo de películas fotográficas. Dmitri Tcherbadji, con su enfoque innovador, nos invita a considerar el futuro de la fotografía desde una perspectiva completamente diferente y sostenible.

Vía: www.analog.cafe

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies