• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Comienza el montaje de la impresionante plataforma de doble aerogenerador marino flotante en forma de V: OceanX

13 julio, 2024 Deja un comentario

El OceanX, la plataforma de energía eólica flotante con mayor capacidad del mundo, ha dado un paso crucial hacia su instalación en el mar tras completar el izado en tierra de su equipo pesado. Esta plataforma es la primera en su tipo capaz de alojar dos rotores de turbina, lo que representa un avance significativo en la tecnología eólica marina.

Innovación en diseño de turbinas

Desde su popularización, las turbinas eólicas no han cambiado significativamente de forma, aunque muchos investigadores y fabricantes en todo el mundo continúan buscando maneras de mejorar su eficiencia.

En China, el fabricante Mingyang apuesta por una turbina de doble rotor y pronto pondrá en servicio un prototipo a escala real. A diferencia de muchos diseños originales y experimentales en el campo eólico offshore, OceanX ha logrado concretarse en una construcción de tamaño real.

Características técnicas y capacidades

OceanX es una turbina en forma de V compuesta por dos turbinas de 8,3 MW cada una. Fabricada por Mingyang, esta estructura puede generar suficiente electricidad para abastecer a aproximadamente 30.000 hogares de tres personas, según un video de presentación. Con una impresionante anchura de 369 metros, la plataforma incluye un funicular que facilita el acceso a cada turbina desde la base. Además, el sistema de cables y tensores, una característica distintiva de este modelo, asegura su resistencia estructural. Según el fabricante, este diseño puede proporcionar un 4,29% más de potencia en comparación con una turbina simple de igual capacidad.

Pruebas

El prototipo a escala 1:10 de esta turbina fue desarrollado en colaboración con la empresa alemana EnBW y aerodyn. Inicialmente probado en un cuerpo de agua en Alemania y luego en el Mar Báltico, este prototipo, conocido como Nezzy2, resistió vientos de hasta 72 metros por segundo y olas de 30 metros de altura. Nezzy2 ha sido trasladado recientemente a la Universidad de Montpellier y, ensamblado en Port-la-Nouvelle, se espera que pronto llegue al Puerto de Sète, donde servirá como herramienta educativa en el marco del proyecto TOMA’OCC.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

El tanque está compuesto por un depósito interior de termoplástico y una estructura exterior de fibra de carbono, combinando resistencia y seguridad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies