• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nxylon, el nuevo material supernegro que absorbe casi toda la luz patentado por investigadores canadienses descubierto accidentalmente

31 julio, 2024 2 comentarios

Un equipo de investigadores de la Universidad de British Columbia (UBC) ha logrado un hallazgo revolucionario al crear un nuevo material supernegro llamado Nxylon, que absorbe casi toda la luz que recibe. Este descubrimiento, que fue totalmente accidental, tiene el potencial de transformar varias industrias, desde la joyería fina hasta las células solares y los dispositivos ópticos de precisión.

Orígenes del Nxylon

El profesor Philip Evans y el estudiante de doctorado Kenny Cheng estaban trabajando con plasma de alta energía para hacer que la madera fuera más repelente al agua. Al aplicar esta técnica a los extremos cortados de las células de la madera, notaron que las superficies se volvían extremadamente negras. Las mediciones realizadas por el departamento de física y astronomía de la Universidad de Texas A&M confirmaron que este material reflejaba menos del uno por ciento de la luz visible, absorbiendo casi toda la luz que incidía en él.

Propiedades y aplicaciones del material supernegro

Propiedades del Nxylon

  • Absorción de luz: Nxylon absorbe más del 99% de la luz que lo alcanza, superando significativamente a la pintura negra normal, que absorbe aproximadamente el 97.5%.
  • Resiliencia del color: El Nxylon mantiene su negrura incluso cuando está recubierto con aleaciones, como una capa de oro aplicada para hacerlo conductivo eléctricamente y ser observado con un microscopio electrónico.
  • Estructura intrínseca: La estructura de Nxylon impide que la luz escape, en lugar de depender de pigmentos negros.

Aplicaciones en Diferentes Industrias

  • Astronomía: Los recubrimientos ultra negros en dispositivos astronómicos ayudan a reducir la luz dispersa y mejorar la claridad de las imágenes.
  • Eficiencia de células solares: Los recubrimientos supernegros pueden mejorar la eficiencia de las células solares.
  • Bienes de arte: Nxylon se está utilizando para prototipos de productos comerciales, incluyendo relojes y joyería, reemplazando materiales costosos como la madera de ébano y la piedra preciosa ónix.
  • Otros usos potenciales: Nxylon podría ser utilizado en techos y azulejos no reflectantes, aportando nuevas aplicaciones en la construcción y el diseño de interiores.

Innovación en la industria forestal

Nxylon está fabricado principalmente a partir de la madera de tilo americano, una especie común en América del Norte apreciada por su facilidad para ser tallada. Sin embargo, también puede ser producido con otros tipos de madera como el tilo europeo. Este avance no solo demuestra el potencial sin explotar de la industria maderera, sino que también destaca la capacidad de los materiales sostenibles y renovables para generar aplicaciones innovadoras.

Nxylon Corporation of Canada

El profesor Evans y su equipo tienen planes ambiciosos para el futuro de Nxylon. Están trabajando en el lanzamiento de una startup llamada Nxylon Corporation of Canada, con el objetivo de escalar las aplicaciones comerciales de este material en colaboración con joyeros, artistas y diseñadores de productos tecnológicos. Además, planean desarrollar un reactor de plasma a escala comercial para producir muestras más grandes de madera supernegra adecuadas para aplicaciones como techos y paredes no reflectantes.

Vía ubc.ca

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis de la torre Ricard dice

    1 agosto, 2024 a las 06:19

    buscando reflejar por el calentamiento global.negro aborve

  2. Antonio Rafael dice

    1 agosto, 2024 a las 00:47

    buen invento sugenir que bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies