• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se pone en marcha el tren 100% eléctrico «Giga-Train» de Tesla en Alemania > transporte gratis para sus empleados

15 agosto, 2024 4 comentarios

En la ruta que conecta Erkner con la planta de Tesla en Grünheide (Oder-Spree), desde la mañana del miércoles se ha puesto en marcha un nuevo servicio de tren-shuttle completamente eléctrico. Este servicio, disponible de forma gratuita tanto para empleados de Tesla como para personas ajenas a la empresa, marca un hito en la transición hacia tecnologías de transporte más sostenibles.

Características del «Giga-Train»

El denominado «Giga-Train» es el primer tren eléctrico de batería que opera en Berlín y Brandeburgo. Los vagones del tren, gestionados por la Niederbarnimer Eisenbahngesellschaft (NEB), tienen una capacidad para 120 pasajeros sentados por unidad. Al estar configurados en pares, cada trayecto puede transportar hasta 500 personas, incluyendo aquellos que viajan de pie. Además, los trenes cuentan con compartimentos para bicicletas, accesos a nivel del suelo y un sistema de información para los pasajeros, lo que refuerza su funcionalidad y accesibilidad.

Ahorro de CO2 y compromiso con la sostenibilidad

Theresa Eggler, gerente de proyecto en Tesla, expresó su entusiasmo por la implementación del tren eléctrico, destacando su alineación con la misión de Tesla de acelerar la transición hacia las energías renovables. Según Eggler, los nuevos trenes ahorran aproximadamente 50 toneladas de CO2 por semana en comparación con los modelos anteriores que funcionaban con diesel. Este ahorro significativo refuerza el compromiso de Tesla con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono.

Transición de la flota diésel a una eléctrica

Antes de la introducción del tren eléctrico, Tesla había implementado un servicio de tren-shuttle en la misma ruta, utilizando trenes propulsados por diesel. Desde septiembre del año pasado, estos trenes han transportado diariamente a más de 3.500 personas entre Erkner y la planta de Grünheide, con un plan de aumentar este número en el futuro. Eggler enfatizó la importancia de optimizar la frecuencia de los trenes en sincronización con el servicio regional RE 1 para asegurar una alta ocupación, especialmente durante los cambios de turno.

Expansión de la flota eléctrica

La NEB tiene planes ambiciosos de continuar con la electrificación de su flota. A partir de finales de este año, la compañía comenzará a operar 31 trenes eléctricos de batería y 7 trenes impulsados por hidrógeno en sus redes de Ostbrandenburg y la línea Heidekrautbahn (RB 27) que conecta Berlín con Groß Schönebeck (Barnim). Esta transición es parte de un esfuerzo mayor para reemplazar gradualmente la flota de trenes diésel, que todavía cuenta con aproximadamente 2.800 unidades en Alemania.

Innovación y futuro del transporte ferroviario

Benjamin Dobernecker, director general de Smart Train Lease GmbH, la empresa que proporciona los nuevos trenes, subrayó el potencial de los trenes eléctricos para el futuro del transporte en Alemania. La tecnología de trenes eléctricos ha avanzado considerablemente en los últimos años, y con la infraestructura adecuada para la recarga, estos trenes podrían operar en toda Alemania. Dobernecker destacó que, aunque se necesita infraestructura de carga, en la mayoría de los casos, ya existe la posibilidad de recargar en tramos de la red que cuentan con líneas aéreas.

La puesta en marcha del «Giga-Train» y los planes futuros de la NEB representan un avance significativo en la transición hacia un transporte más ecológico y sostenible. Con la reducción de emisiones de CO2 y la sustitución gradual de trenes diésel por unidades eléctricas y de hidrógeno, el transporte ferroviario en Alemania se encamina hacia un futuro más limpio y eficiente, alineado con los objetivos globales de sostenibilidad.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fran dice

    17 agosto, 2024 a las 13:39

    Un tren eléctrico!

    Donde vamos a llegar!

    Elon es un genio.

  2. Manuel García Garcia dice

    17 agosto, 2024 a las 12:14

    Distancia 8,8 Km entre Ekner y la planta Tesla.
    Elon y los Estadounidenses no saben de trenes y copian mal a los chinos. En Cina tienen, desde hace tiempo, lo mismo sin vias (la infraestructura es lo más caro) y con conducción autónoma, en Youtube hay infinidad de vídeos.

  3. Tomás dice

    17 agosto, 2024 a las 10:46

    Un tren a baterías es una aberracion de alguien que quiere vender baterias, mediante sobornos a politicos posiblemente las venda.

  4. tronkolivo dice

    17 agosto, 2024 a las 07:20

    a ver si me entero tren eléctrico a batería? no es mejor prescindir de esa batería, que para crearla con una máquina quemando diesel probablemente esos trenes de diesel funcionen varios meses, y optar por un tendido eléctrico encima de las vías seguro que es más económico sobre todo para el medio ambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies