• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La bomba de aire-agua más grande del mundo para una planta de calefacción urbana calentará 30.000 hogares en Finlandia

31 agosto, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

La capital de Finlandia reducirá las emisiones de CO2 en 26.000 toneladas anuales con la tecnología de bomba de calor de MAN. Una megabomba de calor aprovechará el aire ambiente y la electricidad renovable para la generación de calor MAN Energy Solutions entregará una unidad de bomba de calor aire-agua de 33 MW, la más grande del mundo jamás utilizada para una planta de calefacción urbana.

La empresa finlandesa de energía Helen Oy ha encargado a MAN Energy Solutions el suministro de una bomba de calor aire-agua para su complejo de calefacción Patola en Helsinki. Se prevé que la nueva planta de calefacción, que incluye la bomba de calor a escala industrial y dos calderas eléctricas de 50 MW, reduzca las emisiones de CO2 en un total de 56.000 toneladas.

La planta de bomba de calor aire-agua será la más grande del mundo, con una capacidad de producción de calor total que oscilará entre 20 y 33 MW, dependiendo de la temperatura del aire. La unidad puede funcionar a temperaturas exteriores de hasta -20 ° C, utilizando CO2 como refrigerante natural en un sistema de circuito cerrado.

Alimentada por electricidad procedente de fuentes de energía renovables, la bomba de calor utilizará el aire ambiente como fuente de energía térmica para aumentar la temperatura del agua y satisfacer las necesidades de la red de calefacción urbana. Anualmente, suministrará alrededor de 200 GWh de calor a unos 30.000 hogares en Helsinki, lo que reducirá las emisiones de CO2 en 26.000 toneladas.  

Uwe Lauber, director ejecutivo de MAN Energy Solutions, afirmó: “Estamos muy orgullosos de apoyar a Helen en sus esfuerzos por lograr la neutralidad de carbono en Helsinki. Nuestra tecnología de bomba de calor proporciona una forma económicamente competitiva y eficiente de aprovechar el calor neutro para el clima del aire ambiente, incluso a temperaturas frías de -20 ° C. Los proyectos de calefacción urbana que utilizan tecnologías neutrales para el clima son esenciales para avanzar en los esfuerzos globales por reducir las emisiones de carbono. Estamos entusiasmados de ver que nuestra solución de bomba de calor desempeña un papel clave en el avance de la transición energética”. 

Juhani Aaltonen, vicepresidente de inversiones ecológicas de Helen, afirmó: “Helsinki se ha marcado el ambicioso objetivo de convertirse en carbono neutral para 2030, y la transición de nuestro sistema de calefacción es crucial para lograrlo. Una vez completada, la planta de bombas de calor reducirá significativamente las emisiones de CO2 causadas por la calefacción, acercándonos a nuestro objetivo de cero emisiones netas. Además, es probable que la nueva planta genere estabilidad de precios para los clientes, ya que su producción es fácilmente ajustable”.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo finlandés ha concedido a Helen una subvención energética para la planta de bombas de calor a gran escala, en reconocimiento a la importante contribución de la tecnología a la reducción de las emisiones de CO2 . Se espera que la planta empiece a producir durante la temporada de calefacción de 2026-2027.

El principio básico de la tecnología de bombas de calor consiste en utilizar energía eléctrica para elevar la energía térmica de baja temperatura a un nivel superior y utilizable. Una característica destacada de la solución de MAN es el uso de CO2 como refrigerante para todo el ciclo del sistema , que es seguro desde el punto de vista toxicológico y medioambiental , lo que permite suministrar calor a temperaturas de hasta 90 °C . Además, la solución permite equilibrar rápidamente la potencia de la red eléctrica, lo que favorece la integración de la generación de energía intermitente, como la solar y la eólica.

El corazón del sistema de bomba de calor de Patola es un motocompresor HOFIM® herméticamente sellado y sin aceite, que será fabricado y probado por MAN Energy Solutions en Zúrich, Suiza. La unidad de compresión utiliza un motor de alta velocidad y cojinetes magnéticos activos, lo que le permite funcionar sin necesidad de un sistema de sellado de gas seco ni de todo el sistema de aceite.

Vía www.man-es.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies