• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La china Shuangliang lanza el electrolizador alcalino más grande del mundo, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia > producirá 490 kg de hidrógeno verde por hora 

22 octubre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Shuangliang Group ha lanzado un electrolizador alcalino con una capacidad de producción de 5.000 Nm³/h de hidrógeno.

Shuangliang presenta el electrolizador alcalino más grande del mundo

El Grupo Shuangliang ha presentado el electrolizador alcalino más grande del mundo, capaz de producir 5.000 Nm³/h de hidrógeno, marcando un nuevo estándar de eficiencia en la producción de hidrógeno verde. Este avance tecnológico fue revelado durante la primera conferencia de innovación de la compañía, que también sirvió como plataforma para establecer asociaciones estratégicas y consorcios de innovación orientados a impulsar tecnologías de energía limpia.

La conferencia, titulada «Creando el futuro con energía solar, hidrógeno y almacenamiento«, reunió a más de 200 expertos, académicos y líderes del sector, quienes discutieron las tendencias de la industria de la energía limpia y fomentaron la innovación industrial. Durante el evento, además del lanzamiento del electrolizador, Shuangliang dio importantes pasos para fortalecer su ecosistema de innovación. Se formó el Consorcio de Innovación para la Integración y Aplicación de Fotovoltaica, Hidrógeno, Almacenamiento, Amoníaco y Alcohol, y se presentó el Laboratorio Clave de Tecnología y Equipos de Energía Limpia. Además, se firmó un acuerdo de cooperación estratégica con la empresa Grove Hydrogen Energy Technology Group Co., Ltd.

Un avance en la producción de hidrógeno verde

El nuevo electrolizador alcalino de 5.000 Nm³/h presentado por Shuangliang destaca no solo por su tamaño, sino también por su rendimiento y eficiencia. Entre sus especificaciones más destacadas, se encuentra una densidad de corriente máxima de 10.600 A/m², con un consumo energético de solo 4,7 kW·h/Nm³ de H₂. Incluso a una densidad de corriente menor, de 3.000 A/m², el electrolizador mantiene un consumo de energía eficiente de 3,875 kW·h/Nm³ de H₂. Además, puede operar con una carga mínima del 10%, manteniendo la pureza del hidrógeno, con un contenido de hidrógeno en el oxígeno inferior al 1,50%.

Este tipo de electrolizadores resulta crucial para avanzar hacia una economía basada en el hidrógeno, ya que permite la producción de este gas con un menor impacto ambiental y a una mayor escala. La producción de hidrógeno verde, generado mediante la electrólisis del agua utilizando fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, es una de las claves para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El compromiso de Shuangliang con la innovación y la sostenibilidad

Jiang Rongfang, vicepresidente de la junta directiva del Grupo Shuangliang, subrayó la importancia de este desarrollo tecnológico, afirmando: «El avance de muchos indicadores técnicos clave demuestra la fuerte capacidad de innovación de Shuangliang en el campo de los equipos de producción de hidrógeno a partir de electricidad verde, y promueve el desarrollo tecnológico de la industria del hidrógeno a un nuevo nivel«.

El compromiso de Shuangliang con la innovación no es nuevo. La compañía ha sido reconocida por su enfoque en el desarrollo de alta calidad, como lo demuestra el prestigioso «Premio Industrial de China» que ha recibido. Además, el Instituto Central de Investigación para la Neutralidad de Carbono de Shuangliang continúa desempeñando un papel clave en el impulso de nuevas tecnologías y soluciones sostenibles, consolidando su liderazgo en la industria de las energías renovables.

Impacto en la transición energética global

El electrolizador de Shuangliang no solo representa un avance para la empresa, sino que también contribuye a los esfuerzos globales para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones. La producción de hidrógeno verde es vista como un pilar fundamental en la transición hacia una energía más limpia, ya que puede ser utilizada en múltiples sectores, desde el transporte hasta la generación de electricidad y la industria pesada.

Uno de los grandes desafíos de la transición energética es la descarbonización de sectores difíciles de electrificar, como el transporte marítimo, la aviación y ciertas industrias que requieren altas temperaturas. El hidrógeno verde, producido de manera sostenible, se presenta como una solución viable para estos sectores, ofreciendo una alternativa limpia a los combustibles fósiles.

Además, la capacidad de producir hidrógeno de manera eficiente y a gran escala, como lo hace el electrolizador de Shuangliang, es crucial para reducir los costos de producción, uno de los principales obstáculos para la adopción masiva del hidrógeno verde. Con innovaciones como esta, la industria del hidrógeno podría estar más cerca de alcanzar la competitividad económica con otras fuentes de energía, acelerando su integración en los sistemas energéticos globales.

El lanzamiento del electrolizador alcalino de Shuangliang marca un importante hito en la industria del hidrógeno y refuerza el liderazgo de la empresa en el ámbito de las energías renovables. A través de la innovación continua y la cooperación estratégica, Shuangliang está ayudando a impulsar la transición hacia una economía baja en carbono, con el hidrógeno verde como protagonista. Este avance no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye a los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies