• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mercedes desarrolla una nueva pintura solar que podría generar electricidad para 12.000 kilómetros al año

26 noviembre, 2024 6 comentarios

Valora este contenido

La pintura solar no sólo tiene un alto potencial de eficiencia. No contiene tierras raras, no contiene silicio y sólo contiene materias primas no tóxicas y fácilmente disponibles. Podría reciclarse fácilmente y su producción es significativamente más barata que los módulos solares convencionales. Actualmente, el departamento de investigación de Mercedes-Benz está trabajando intensamente para permitir el uso de la nueva pintura solar en todas las superficies exteriores del vehículo, independientemente de su forma y ángulo de inclinación.

Mercedes-Benz revoluciona la sostenibilidad en la movilidad eléctrica

Con su programa tecnológico Vision EQXX, Mercedes-Benz presenta avances revolucionarios en eficiencia y sostenibilidad, proyectando un futuro más limpio en el ámbito de los vehículos eléctricos. A través de innovaciones como la pintura solar y tecnologías de alta eficiencia en baterías, la marca alemana busca liderar la transformación hacia una movilidad más ecológica.

Pintura solar: energía limpia y eficiente para largos recorridos

Mercedes-Benz está desarrollando un recubrimiento solar que funciona como una película delgada de células fotovoltaicas. Estas células, con una eficiencia del 20 %, pueden integrarse perfectamente en la carrocería de los vehículos eléctricos. Con una superficie activa de 11 m² (típica de un SUV mediano), es posible generar suficiente energía para recorrer hasta 12.000 kilómetros al año en condiciones ideales.

Este sistema permite que la energía solar se utilice directamente para la conducción o se almacene en la batería de alta tensión del vehículo. Además, la pintura solar opera constantemente, incluso cuando el coche está apagado, aumentando su autonomía y reduciendo la necesidad de recargas frecuentes.

Impacto según ubicación geográfica

El rendimiento de la pintura solar depende de factores como la intensidad solar, sombras y localización geográfica. Por ejemplo:

  • En Stuttgart, un conductor promedio recorre 52 km diarios, de los cuales el 62 % podrían ser cubiertos con energía solar.
  • En Los Ángeles, gracias a la mayor incidencia solar, un vehículo podría cubrir toda su demanda energética diaria con este sistema e incluso generar excedentes para su uso doméstico a través de cargas bidireccionales.

Ventajas ecológicas y económicas

La pintura solar de Mercedes-Benz no utiliza tierras raras ni silicio, empleando materiales no tóxicos y fácilmente reciclables. Además, su fabricación resulta significativamente más económica que la de los paneles solares tradicionales, lo que contribuye a su sostenibilidad.

Frenos integrados: menos desgaste, más eficiencia

Mercedes también innova en los sistemas de frenado, desarrollando un mecanismo integrado en el eje motriz. Este sistema presenta varias ventajas:

  • Casi sin desgaste ni mantenimiento, gracias a su resistencia a la corrosión.
  • Reducción de emisiones contaminantes, eliminando partículas de polvo producidas por el desgaste de frenos convencionales.
  • Mayor aerodinámica, permitiendo diseños de ruedas completamente cerradas.

Además, su integración en la unidad del motor y la transmisión permite disminuir el peso de las ruedas, mejorando la comodidad y el rendimiento del vehículo.

Baterías inteligentes

Mercedes-Benz también se esfuerza por lograr un cambio de paradigma en el uso de una nueva generación de tecnologías de electrónica de potencia en vehículos eléctricos. En el futuro, un microconvertidor programable podría ir más allá de los límites de los sistemas inversores eléctricos actuales y revolucionar la arquitectura de alto voltaje existente. La base para esto es la integración de estos microtransductores directamente al nivel de la celda de la batería, lo que podría permitir la regulación de cada celda de la batería individual y la comunicación entre las celdas.

Este enfoque permite:

  • Regular cada celda por separado para optimizar su rendimiento.
  • Mantener un voltaje constante de 800 V, independientemente del estado de carga o envejecimiento de las celdas.
  • Mejorar la autonomía y facilitar la carga bidireccional, permitiendo que el vehículo sirva como fuente de energía externa.

Modularización avanzada

Los microconvertidores programables podrían reducir el número de componentes eléctricos en producción, reprogramarse fácilmente para las actualizaciones actuales y ofrecerse así como componentes estándar que ahorran recursos. Podrían utilizarse en muchos futuros modelos eléctricos de Mercedes-Benz.

La novedosa tecnología tiene el potencial de integrar múltiples funciones electrónicas de potencia en la batería HV. Esto significa que la propia batería HV podría realizar varios componentes de rendimiento y se podría alcanzar un nuevo nivel de alta integración en los vehículos eléctricos.

Gracias a una economía de espacio significativamente mejorada y a menos variantes, esto significaría una libertad completamente nueva en la concepción y diseño de vehículos eléctricos.

Hacia un futuro más sostenible

Con estas innovaciones, Mercedes-Benz reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia energías renovables. Su enfoque en tecnologías respetuosas con el medio ambiente, combinadas con diseños eficientes y de alto rendimiento, marca un hito en el desarrollo de la electromovilidad moderna.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lopive dice

    27 noviembre, 2024 a las 07:45

    Y el anillo pa cuando?
    Estas noticias no tienen mucho sentido sin la perspectiva de saber planes de desarrollo e integración, etc…

  2. Alberto Jimenez dice

    27 noviembre, 2024 a las 06:24

    no salen los números, 11 metros cuadrados, un rendimiento del 20%, unas 6 u 8 horas de sol 365 días, como mucho da para 500 Km.

  3. Gustavo dice

    26 noviembre, 2024 a las 18:07

    Ya era tiempo qué los Alemanes sacarán la casta y su gran capacidad técnica,,en hora buena ! Saludos

  4. JAIME Téllez dice

    26 noviembre, 2024 a las 17:15

    Excelente información, Deseó que los científicos, pronto saquen estos productos a venta, para todo el mundo.
    Felicidades.
    Saludos desde México.

  5. Victor dice

    26 noviembre, 2024 a las 16:27

    Interesante esta nueva tecnología.

  6. Liselotte dice

    26 noviembre, 2024 a las 14:12

    Excelente y vital aporte a la Humanidad 👍🇻🇪

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies