• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tres paisajes naturales para disfrutar de la naturaleza al máximo

24 noviembre, 2015

Valora este contenido
Tres paisajes naturales para disfrutar de la naturaleza al máximo

Si eres de los que están cansados del ruido y del ajetreo de la ciudad, o simplemente del trabajo y el sin parar del día a día, en este post te presentamos tres paisajes naturales, que podrás visitar, organizando una escapada improvisada, gracias a los viajes a última hora de Expedia, para disfrutar de la naturaleza y relajarse, dejando a un lado, por unos días la rutina diaria y el estrés:

Playa de las catedrales (Lugo).

Muy cerca de Ribadeo, la bajamar nos va a dar un espectáculo fabuloso, nos descubrirá una de las playas más solemnes y hermosas de Galicia, de España y del mundo. Esta maravilla natural es el decorado soñado por cualquier fotógrafo.

Su nombre se debe a la curiosa forma de sus acantilados, alguno de ellos de más de 30 m de altura. Su curiosa forma ha sido esculpida en su roca oscura por el agua y el viento a lo largo de los años, dando su forma característica, asemejándose a bóvedas y arcos.

Una manera mágica de disfrutar de este paraíso natural es durante la bajada de la marea, paseando descalzo bajo las bóvedas, dejando que la brisa del mar nos acompañe.

El Naranjo de Bulnes (Asturias).

Naranjo de bulnes
© Miguel Sáenz de Santa María

El Naranjo de Bulnes es la cima más conocida de los Picos de Europa y símbolos del alpinismo español, un pico con 2.519 me de altitud, llamado también Picu Urriellu.

Solo pueden hacer cumbre alpinistas experimentados. Aunque no puedas ascender, puedes llegar hasta su falda y disfrutar de su espectacular porte, maravillosas panorámicas desde el recorrido desde Sostres, y además, montar en el funicular de Bulnes, dos alternativas bellas de aquella zona.

Cerca de esta maravilla de la naturaleza encontraremos aldeas muy pequeñas como Tielve y Poncebos. Encontraras en ellas la magia de la Asturias mas autentica y genuina.

El Valle de Baztan (Navarra).

En el corazón de Navarra nos encontramos con un valle pirenaico que por cultura y tradición y su enorme belleza natural, es un lugar obligado de visita cuando visitamos esta comunidad.

Un lugar de paso del Camino de Santiago que tiene la mejor y mayor conservada mancha forestal de Navarra e incluso de la Península Ibérica entera, la Selva de Irati.

Pasear por este valle, cuna del Euskera, nos permitirá disfrutar de la tradición cultural vascuence gracias a unos alojamientos rurales bien cuidados, con una rica gastronomía local con sus alimentos estrella, las carnes a la brasa y el queso.

¿A qué son maravillosos? Solo tienes que salir de las grandes urbes y marchar camino de estos tres regalos de la naturaleza, que nos harán olvidarnos por unos días de las preocupaciones y de los problemas que acumulamos días tras día en nuestras estresantes ciudades.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Turismo sostenible

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies