• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Analizamos la BLUETTI AC70: Energía portátil de 1000W – 768Wh con una larga vida útil

18 diciembre, 2024 Deja un comentario

Las estaciones de energía portátil se han convertido en una herramienta esencial en un mundo donde la independencia energética es cada vez más importante. La transición hacia el uso de dispositivos que ofrecen soluciones eficientes, limpias y versátiles es clave no solo para reducir nuestra huella de carbono, sino también para garantizar el acceso a la electricidad en cualquier lugar.

En este contexto, la BLUETTI AC70 destaca como una estación de energía portátil diseñada para satisfacer las necesidades tanto de usuarios domésticos como de aventureros y profesionales móviles. Este dispositivo combina portabilidad, versatilidad y compatibilidad con fuentes renovables, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan soluciones energéticas modernas y sostenibles.

En la caja.

Comencemos con el desempaquetado de la BLUETTI AC70, que viene cuidadosamente protegida dentro de un embalaje doble. Este diseño incluye moldes de espuma de polietileno en el interior, asegurando que el dispositivo llegue en perfectas condiciones.

Dentro del paquete, encontraremos lo siguiente:

  • Estación de energía BLUETTI AC70
  • Cable de carga para corriente alterna (CA)
  • Tornillo para conexión a tierra
  • Cable de carga para automóvil
  • Cable de carga solar
  • Manual de usuario y documentación complementaria.

Primer vistazo.

La estructura de la BLUETTI AC70 está construida sobre un chasis de plástico rígido con gran grosor, lo que proporciona buena protección contra impactos, con una apariencia resistente ante golpes.

En la parte frontal encontramos el panel de conexiones, diseñado para facilitar el acceso. En el centro se agrupan los puertos más pequeños, acompañados por una pantalla LCD de mayor tamaño que muestra información que consideran más importante. Justo en ese mismo área se localizan los botones de encendido y las activaciones independientes de las salidas de corriente continua (DC) y alterna (AC).

Si nos paramos en el lateral derecho, podemos destacar una rejilla de ventilación superior para facilitar la circulación del aire. En la zona central de este mismo lateral se encuentra el puerto de entrada AC, protegido por una tapa de goma, junto con una toma de tierra opcional.

En el lateral opuesto encontramos una rejilla similar que permite la salida de aire, generando un flujo interno gracias al ventilador integrado. Su función es asegurar una ventilación eficiente y así mantener la temperatura del dispositivo bajo control.

En la parte trasera, el diseño es sencillo, sin conexiones. Sólo encontramos una etiqueta que detalla las especificaciones básicas del equipo en varios idiomas.

Los bordes del chasis están suavemente redondeados, intentando reducir el riesgo de daños por golpes accidentales.

La base está sellada, pensado en que podamos colocarla sobre superficies como tierra, hierba húmeda o zonas irregulares sin comprometer su estabilidad. Para mayor seguridad, cuenta con cuatro patas extensibles de goma antideslizante, que proporcionan un soporte más firme, además de estar reforzada con tornillos que conectan de manera segura la base con la parte superior del chasis.

Diseño y construcción: Portabilidad robusta

El diseño de la BLUETTI AC70 combina funcionalidad y estética, lo que la hace adecuada para una variedad de usos y entornos. Con un peso de 10,2 kg y dimensiones compactas de 314 × 209,5 × 255,8 mm, es lo suficientemente ligera como para transportarse fácilmente y lo suficientemente robusta como para soportar el uso intensivo.

Ergonomía y transporte

La BLUETTI AC70 está equipada con un asa integrada que facilita su transporte, mucho mejor que las asas móviles para mi gusto. Aunque el peso puede parecer elevado para algunas personas, el diseño compacto compensa este aspecto, permitiendo que la unidad se almacene en espacios reducidos, como detrás del asiento del conductor o en el maletero de un coche. Esto puede ser particularmente útil para las personas que quieran o necesiten llevar energía portátil en sus viajes sin ocupar demasiado espacio.

Materiales y durabilidad

La carcasa de la BLUETTI AC70 está fabricada con materiales resistentes que aseguran una larga vida útil incluso en condiciones exigentes. Aunque no cuenta con certificaciones de resistencia al agua o al polvo (como un grado IP), incluye tapas protectoras en las salidas de energía para brindar una protección básica contra el polvo y salpicaduras.

Interfaz y conectividad

El diseño del panel frontal incluye una pantalla LCD clara y fácil de leer, que muestra información importante como el estado de la batería, la potencia de entrada y salida, y las conexiones activas. Este panel está acompañado de botones físicos para controlar las salidas AC y DC. Sin embargo, la verdadera ventaja de la BLUETTI AC70 radica en su compatibilidad con una aplicación móvil que permite controlar y personalizar el dispositivo de manera remota.

Especificaciones técnicas: Una mirada al interior de la BLUETTI AC70

Capacidad de la batería y tecnología

La BLUETTI AC70 usa una batería de fosfato de hierro y litio (LiFePO4). Con una capacidad total de 768 Wh, esta batería puede manejar más de 3.000 ciclos de carga, manteniendo el 80% de su capacidad original. Esto la hace ideal para las personas que necesiten de una solución de energía confiable durante varios años o un uso intensivo.

Salidas

La BLUETTI AC70 incorpora una amplia variedad de salidas:

  • Dos salidas AC de 230V con capacidad nominal de 1000W y un modo de elevación de potencia (Power Lifting) de 2000W para cargas resistivas.
  • Dos puertos USB-C con una capacidad máxima de 100W cada uno, perfectos para ordenadores portátiles, tablets y otros dispositivos electrónicos.
  • Dos puertos USB-A de 5V/2,4A, ideales para dispositivos más pequeños como teléfonos móviles y cámaras.
  • Un puerto DC de 12V/10A, comúnmente utilizado para neveras portátiles y otros equipos de bajo consumo.

Modos de carga

La BLUETTI AC70 ofrece múltiples métodos de carga, lo que aumenta su adaptabilidad:

  • Carga rápida AC: Capacidad de hasta 950W en modo Turbo, permitiendo cargar al 80% en solo 45 minutos.
  • Carga solar: Entrada máxima de 500W, compatible con paneles solares portátiles o fijos.
  • Carga desde automóvil: Entrada de 12/24V, ideal para usuarios en movimiento.

Rendimiento en acción: Usos y aplicaciones reales

En el hogar

En un entorno doméstico, la BLUETTI AC70 es una buena solución ideal para cortes de energía o para reducir costes al alimentar dispositivos específicos. Durante las pruebas, la unidad alimentó sin problemas:

  • Un televisor LCD durante varias horas.
  • Un ordenador portátil y un ventilador simultáneamente.
  • Varías lámparas LED y altavoces portátiles.

El modo UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) es particularmente útil. Este modo permite que la BLUETTI AC70 mantenga dispositivos esenciales como routers de internet o sistemas de vigilancia en funcionamiento durante cortes de energía, incluso tu ordenador de sobremesa, garantizando una transición fluida de la red eléctrica al modo batería.

Al aire libre

En viajes, es una solución versátil:

  • Cargó baterías de drones y cámaras fotográficas.
  • Permitió hervir agua y cocinar alimentos básicos utilizando un hervidor eléctrico de baja potencia.

El modo de elevación de potencia fue crucial para manejar dispositivos con demandas energéticas superiores a 1000W, como tostadoras pequeñas o secadores de cabello.

Carga solar en exteriores

La capacidad de aprovechar hasta 500W de entrada solar convierte a la BLUETTI AC70 en una opción sostenible para aventuras al aire libre. Con paneles solares portátiles, la unidad puede cargarse completamente en aproximadamente 2 horas bajo condiciones óptimas.

Funcionalidades avanzadas: Más allá de la energía portátil

Modo ECO

El modo ECO de la BLUETTI AC70 ayuda a conservar la energía al apagar automáticamente las salidas AC o DC cuando no se detecta carga. Esta función es especialmente útil para prolongar la duración de la batería durante el almacenamiento o cuando se utilizan dispositivos de bajo consumo.

Aplicación móvil

La aplicación móvil BLUETTI proporciona un control completo de la estación de energía, permitiendo a los usuarios:

  • Monitorear el estado de la batería en tiempo real.
  • Cambiar entre modos de carga (Silencioso, Estándar y Turbo).
  • Actualizar el firmware de la unidad.
  • Configurar el modo de elevación de potencia y el modo ECO.

Modos de carga optimizados

La BLUETTI AC70 permite seleccionar entre tres modos de carga según las necesidades del usuario:

  1. Silencioso: Genera menos ruido y es ideal para entornos tranquilos.
  2. Estándar: Ofrece un equilibrio entre velocidad de carga y ruido.
  3. Turbo: Proporciona la carga más rápida, aunque genera más calor y puede reducir la vida útil de la batería.

Comparativa con otros modelos: ¿Por qué elegir la BLUETTI AC70?

En comparación con modelos más grandes, la BLUETTI AC70 ofrece un buen equilibrio entre portabilidad y rendimiento. Aunque no está diseñada para alimentar dispositivos de alta demanda durante largos periodos, su capacidad para manejar cargas ocasionales de hasta 2000W la hace muy versátil.

Ventajas destacadas

  • Portabilidad: Su diseño compacto y ligero facilita su transporte y almacenamiento.
  • Compatibilidad con energías renovables: La capacidad de carga solar la convierte en una opción sostenible.
  • Durabilidad: Con más de 3.000 ciclos de carga, supera ampliamente a las baterías de plomo-ácido tradicionales.

Limitaciones

  • Capacidad limitada para dispositivos de alta demanda energética: No es adecuada para electrodomésticos grandes como microondas de alta potencia o sistemas de calefacción central.
  • Falta de certificación IP: No está diseñada para condiciones extremas de polvo o agua.

Conclusión

Tras revisar la estación de energía BLUETTI AC70, podemos concluir que es una solución robusta y confiable, tanto para uso doméstico como para aplicaciones móviles. Su capacidad de salida AC de hasta 1000W, combinada con su tecnología de carga rápida y diseño compacto, la convierte en una buena herramienta para diversas situaciones.

La portabilidad es uno de sus mayores atractivos. Gracias a su diseño compacto y peso manejable de 10 kg, resulta fácil de transportar, ya sea para viajes en coche, así como para usarla como respaldo de emergencia en cortes de suministro eléctrico en casa. Además, su fabricación incluye un chasis de plástico resistente con un buen aislamiento eléctrico, capaz de soportar golpes moderados. Sin embargo, carece de certificación de protección IPX, lo que limita su uso en exteriores bajo condiciones climáticas adversas.

Se distingue por ofrecer una amplia variedad de conectores, optimizados para diferentes necesidades. En el caso de la AC70, destacan las salidas Schuko de 230V ideales para herramientas y equipos eléctricos, así como los puertos USB para dispositivos móviles.

Un aspecto destacado es su capacidad para combinarse con estaciones de energía adicionales o con paneles solares de hasta 500 W, gracias a su puerto de entrada de dos polos. Además, la opción de carga rápida de 950 W conectada a la red eléctrica permite recargar la batería en poco más de una hora, optimizando el tiempo de inactividad.

La BLUETTI AC70 incorpora baterías de tecnología LiFePO4 (fosfato de hierro y litio), conocidas por su alta fiabilidad y longevidad, ofreciendo más de 3000 ciclos de carga al 80% de capacidad. Aunque este tipo de tecnología implica un coste inicial elevado, su durabilidad a largo plazo permite amortizar la inversión con el tiempo.

Otro punto a favor es la pantalla LCD y los botones de control, que facilitan el monitoreo y la configuración de la unidad. Además, la integración con la aplicación móvil BLUETTI añade una capa de comodidad, permitiendo al usuario controlar diversos parámetros de forma remota, como el estado de carga y las configuraciones de modo.

La BLUETTI AC70 puede ser especialmente útil para:

  • Viajes en coche o autocaravana, donde puede servir como fuente principal de energía.
  • Trabajos en exteriores remotos, proporcionando energía para herramientas y equipos.
  • Respaldo de emergencia doméstico, ofreciendo tranquilidad durante cortes de energía.
  • Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para proteger dispositivos sensibles.

Más información: es.bluettipower.eu – Nos ha llegado un cupón descuento del 5% de descuento por si alguien le interesa esta estación de energía: Ecoinventosbluetti

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía Etiquetado como: Estación de energía portátil

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies