Wrappon ha lanzado el Sunny, un inodoro portátil eléctrico, liviano y más económico, diseñado para actividades al aire libre o emergencias.
Un inodoro sin agua y con gestión automatizada de residuos
En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos son cada vez más importantes, las soluciones sanitarias portátiles han evolucionado para reducir el impacto ambiental. Una de estas innovaciones es el inodoro Wrappon Sunny, una alternativa sin agua, eléctrica y con bolsas biodegradables, ideal para campistas, viajeros y personas en situaciones de emergencia.
Una solución eficiente y sostenible
Desarrollado por la empresa japonesa Nihon Safety Co., Ltd, Wrappon nació originalmente como una solución para el cuidado médico en el hogar, dirigida a pacientes con movilidad reducida. Sin embargo, su diseño práctico y su innovador sistema de gestión de residuos lo han convertido en una opción atractiva para camping, viajes en caravanas, embarcaciones y expediciones en lugares sin acceso a instalaciones sanitarias convencionales.
A diferencia de los inodoros portátiles tradicionales, el Wrappon no requiere agua ni desinfectantes químicos para su funcionamiento. Su sistema de sellado hermético y coagulación de residuos permite un manejo más higienizado y evita olores desagradables, un problema común en los modelos convencionales.
Funcionamiento del Wrappon Sunny
El modelo Sunny está diseñado para ser más liviano y accesible que versiones anteriores como el Trekker WT-4. Con un peso de 7 kg, su diseño ovalado recuerda a un inodoro doméstico, lo que mejora la comodidad del usuario. Para su funcionamiento, se siguen los siguientes pasos:
- Colocación del film biodegradable: Un rollo de película pre-cargado sella el interior del inodoro, formando una bolsa contenedora para los desechos.
- Aplicación del coagulante: Antes de su uso, se agrega un polvo coagulante que solidifica los líquidos y neutraliza los olores.
- Uso del inodoro: Se pueden depositar residuos sólidos y líquidos, junto con el papel higiénico.
- Sellado automático: Con solo presionar un botón, el sistema termo-sella y corta la bolsa, asegurando que los residuos queden completamente aislados.
- Desecho de la bolsa: La bolsa sellada se puede desechar junto con otros residuos domésticos sin riesgo de fugas o malos olores.
Alternativa a los inodoros convencionales
Existen diversas soluciones para la gestión de residuos en entornos sin plomería:
- Inodoros portátiles convencionales: Utilizan una combinación de agua y productos químicos para almacenar los desechos en un tanque. Si bien son una opción popular, requieren descargas en estaciones de vaciado, lo que puede ser inconveniente.
- Inodoros secos separadores: Dividen la orina y los residuos sólidos, utilizando sustratos absorbentes como aserrín o turba. Son una opción ecológica, ya que los sólidos pueden compostarse y los líquidos pueden utilizarse como fertilizante.
- Sistemas de bolsas de residuos (WAG bags): Son una alternativa económica que consiste en bolsas especiales con coagulantes. Aunque funcionan de manera similar al Wrappon, requieren sellado manual y no cuentan con un sistema automatizado.
- Excavación de hoyos: Método tradicional que consiste en cavar un agujero y enterrar los desechos. Si bien es natural y gratuito, está regulado en muchas zonas y puede no ser viable en todos los entornos.
El Wrappon Sunny se destaca por su automatización del proceso de eliminación de residuos, evitando el almacenamiento prolongado y la necesidad de manejo manual, como ocurre en los inodoros secos separadores o las bolsas WAG.
El Wrappon Sunny introduce mejoras significativas en sostenibilidad, especialmente con el uso de film biodegradable, una característica no presente en el modelo Trekker, que utiliza polietileno no degradable. Sin embargo, sigue existiendo preocupación sobre la efectiva biodegradabilidad del material utilizado, ya que no se han presentado pruebas concluyentes sobre su descomposición en condiciones naturales.
Desde el punto de vista económico, el Wrappon es una de las opciones más costosas del mercado. Con un precio final de aproximadamente 740 euros, y un costo adicional por los insumos (película y coagulante), el precio por uso puede llegar a 1,80 euros por descarga, lo que representa un gasto considerable en comparación con otras soluciones. Además, su funcionamiento requiere una fuente de energía (12V DC o 100-240V AC), lo que puede ser un inconveniente en zonas sin acceso a electricidad.
El Wrappon Sunny representa una innovación en la gestión de residuos portátil, ofreciendo una solución sin agua, automatizada y con menor impacto ambiental que otros sistemas. Si bien su precio puede ser un obstáculo para algunos usuarios, su comodidad, higiene y facilidad de uso lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una alternativa sustentable y práctica para sus aventuras al aire libre o situaciones de emergencia.
Campaña financiación colectiva: Kickstarter
Más información: wrappon.com
Deja una respuesta