• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup de alumnos del MIT desarrolla sistema portátil para automatizar la construcción de grandes granjas solares, ensamblan automáticamente los paneles y los colocan robots

12 marzo, 2025 2 comentarios

Este sistema reduce costes, mejora la calidad y la velocidad de las instalaciones, ofreciendo una solución más escalable al crecimiento de la energía solar.

  • Carga laboral manual en instalaciones solares es cara y lenta.
  • Charge Robotics desarrolla fábricas portátiles que automatizan el montaje de paneles solares.
  • Reducción de costos, tiempo y errores humanos en la instalación.
  • Prototipo exitoso en colaboración con SOLV Energy.
  • Financiación de 22 millones de dólares para primeros despliegues comerciales en 2024.
  • Impacto positivo en sostenibilidad y escalabilidad de energía solar.

Revolución en la instalación de paneles solares

El coste de los paneles solares ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, pero la instalación sigue siendo un proceso lento y costoso. Charge Robotics busca transformar esta realidad con un sistema automatizado que acelera la construcción de grandes parques solares.

Esta tecnología utiliza fábricas portátiles que ensamblan y colocan secciones completas de granjas solares de forma autónoma. Paneles, soportes y estructuras se integran de manera automatizada, reduciendo la necesidad de mano de obra y aumentando la velocidad del montaje.

Automatización inspirada en la industria automotriz

La empresa compara su tecnología con la revolución de la línea de ensamblaje de Henry Ford. Pasar de un montaje manual a un sistema estandarizado mejora la calidad, velocidad y seguridad en el proceso.

En 2023, la energía solar representó 81% de la nueva capacidad eléctrica instalada en EE. UU. Para sostener este ritmo, la instalación debe acelerarse, y la solución de Charge Robotics apunta directamente a este problema.

Desafíos y primeros éxitos

Al inicio, la idea de automatizar la instalación solar generó escepticismo. Sin embargo, el primer prototipo desplegado en 2023 en colaboración con SOLV Energy demostró su viabilidad. Como resultado, Charge Robotics recaudó 22 millones de dólares para ampliar su operación comercial.

El sistema puede ensamblar tramos de 12 metros y 360 kg, los cuales son trasladados a su ubicación final por un vehículo robótico. La única tarea manual es la colocación inicial de los pilotes en el suelo. Además, las cámaras y sensores de visión artificial garantizan la calidad del ensamblaje.

Una nueva forma de construir energía solar Charge Robotics planea operar sus fábricas junto a empresas constructoras solares, permitiendo que trabajadores humanos se enfoquen en tareas menos repetitivas y más supervisadas. Estas fábricas podrán operar de forma continua, 24/7, acelerando los proyectos y reduciendo costos.

Potencial para un mundo más sostenible

La automatización de la instalación solar tiene un impacto directo en la sostenibilidad:

  • Acelera la transición hacia energía renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
  • Disminuye la emisión de carbono al requerir menos desplazamientos y maquinaria pesada en sitio.
  • Reduce el uso de materiales y desperdicios gracias a la estandarización del ensamblaje.
  • Crea empleo especializado en operación y mantenimiento de tecnologías automatizadas.

La solución de Charge Robotics no solo optimiza costes y tiempos, sino que también acelera la transición global hacia una matriz energética limpia y sostenible.

Vía mit.edu

Más información: chargerobotics.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Will dice

    13 marzo, 2025 a las 17:00

    eso funciona en parques solares de gran magnitud ha sido probada antes

  2. Ruy dice

    12 marzo, 2025 a las 22:55

    Es un producto que aparenta ser de gran utilidad para el montaje de. paneles foto-
    voltáicos.
    ¿Que hay sobre el cableado?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies