• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El mayor fabricante europeo de turbinas eólicas pequeñas lanza su nueva Freen-H15 de 15 kW

8 abril, 2025 3 comentarios

Freen OÜ lanza la turbina eólica Freen-H15 de 15 kW, ideal para autoconsumo en hogares, empresas y comunidades. Alta eficiencia, bajo ruido y mantenimiento mínimo, diseñada para durar 20 años.

  • Nueva turbina Freen-H15 de 15 kW.
  • Diseñada para hogares, empresas y comunidades.
  • Alta eficiencia y bajo mantenimiento.
  • Operación segura y silenciosa (<45 dB).
  • Diseñada para durar 20 años.
  • Disponible con torres de 18 o 22 metros.
  • Ideal para zonas con vientos moderados.

Freen OÜ lanza la venta de la turbina eólica Freen-H15 de 15 kW

Freen OÜ, el mayor fabricante de turbinas eólicas pequeñas de la Unión Europea, ha anunciado la comercialización de su nuevo modelo Freen-H15, una turbina de 15 kW especialmente desarrollada para cubrir las necesidades energéticas de consumidores pequeños y medianos, como viviendas, negocios rurales, granjas o instalaciones comunitarias.

Con una capacidad de producción anual de hasta 500 unidades, esta turbina ya se encuentra disponible para su compra a través de su sitio web oficial.

Innovación técnica y eficiencia energética

Con una potencia nominal de 15 kW a una velocidad de viento de 11 m/s, la Freen-H15 destaca por su diseño de palas optimizado, lo que le permite generar más electricidad que otras turbinas de su tamaño. El diámetro del rotor es de 11 metros, y puede montarse sobre torres monoposte de 18 o 22 metros, lo que garantiza flexibilidad en distintos tipos de terreno y ubicación.

La tecnología pasiva de orientación al viento mediante cola, junto con un sistema de freno múltiple —incluido uno electromecánico y frenos en las puntas de las palas—, refuerzan su seguridad y fiabilidad incluso en condiciones meteorológicas adversas.

Preparada para resistir y durar

Diseñada para operar en condiciones extremas, la Freen-H15 es capaz de funcionar con temperaturas que van desde -25 °C hasta +60 °C, y su vida útil estimada es de 20 años. Esto la convierte en una opción sólida para climas diversos, desde regiones frías del norte de Europa hasta áreas más cálidas.

Operación silenciosa y respeto por la fauna

Un aspecto clave es su bajo nivel de ruido (<45 dB a 60 metros), algo esencial para su integración en entornos rurales o residenciales. Además, su baja velocidad de rotación de 71 rpm y diseño mecánico reducen el riesgo de impacto para aves y murciélagos, cumpliendo con consideraciones ecológicas esenciales.

Control inteligente y bajo mantenimiento

El sistema de gestión incluye un controlador digital Orbital, que permite monitoreo y control remoto. Gracias a su diseño simplificado, la turbina requiere poco mantenimiento y cuenta con una red de técnicos locales calificados para servicio postventa. Freen OÜ mantiene un almacén de repuestos en Estonia, lo que garantiza tiempos de respuesta eficientes ante cualquier necesidad.

Fabricación y estándares de calidad europeos

Las instalaciones de producción de Freen OÜ operan bajo estrictas normas de calidad y cuentan con certificaciones ISO 9001, ISO 3834-2 y CE EN 1090-2. Esto asegura que cada unidad de la Freen-H15 cumple con los estándares exigidos en la Unión Europea, tanto en términos de rendimiento como de seguridad.

El plazo de entrega es de aproximadamente 12 semanas desde el pedido, lo que permite planificar con precisión la integración de esta fuente de energía renovable.

Especificaciones técnicas

  • Potencia nominal: 15 kW
  • Velocidad de entrada del viento: 3,5 m/s
  • Velocidad de corte del viento: sin límite (funciona continuamente).
  • Clase de viento: IEC II
  • Área barrida: 95 m²
  • Nivel de ruido a 100 metros: 45 dB
  • Altura de la turbina: 24 m
  • Peso total de la turbina: 4500 kg
  • Área de implantación: 73,7 m²
  • Vida útil estimada: 20 años.
  • Normativa de referencia: IEC 61400-2:2013 (pequeñas turbinas eólicas).
  • Temperaturas de operación: de -25 °C a +60 °C
  • Velocidad máxima de supervivencia al viento: 42,5 m/s
  • Velocidad de giro del rotor: 71 rpm
  • Tipo de generador: Asíncrono con caja de engranajes planetaria.

Potencial de esta tecnología

La Freen-H15 representa un paso firme hacia la descentralización energética, facilitando que más personas produzcan su propia energía limpia. Al reducir la dependencia de combustibles fósiles, contribuye a disminuir las emisiones de CO₂, favoreciendo la lucha contra el cambio climático.

Además, su bajo impacto ambiental, tanto acústico como visual, permite su instalación en comunidades rurales o periurbanas sin alterar el entorno. Esto abre la puerta a modelos de autoconsumo energético, donde la producción local complementa o reemplaza el suministro tradicional.

Este tipo de soluciones también impulsa la independencia energética, un factor clave para comunidades alejadas de grandes redes eléctricas o en contextos donde la estabilidad del suministro es crítica.

Este avance de Freen OÜ es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ponerse al servicio del medio ambiente sin renunciar a la eficiencia ni la rentabilidad.

Más información: freen.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Virgilio dice

    10 abril, 2025 a las 00:50

    Me gustaría contar con la curva de velocidad potencia de esta turbina.
    Mi correo es virgilio.andrade.vad@gmail.com

  2. Angel dice

    9 abril, 2025 a las 17:37

    me interesa toda información del equipo soy de Argentina gracias

  3. Elias Alejandro Canto Huaraca dice

    9 abril, 2025 a las 12:48

    Tengo necesidad de estos equipos, para ser instalado en región centro del Perú, necesito un número de contacto.
    Mi número es +51 940865558

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies