• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresas biotecnológicas crean el primer cuero de dinosaurio T-Rex del mundo a partir de ingeniería genómica avanzada

29 abril, 2025 1 comentario

Valora este contenido

La agencia creativa VML, la empresa de ingeniería genómica The Organoid Company y la empresa de biotecnología sostenible Lab-Grown Leather Ltd. han anunciado una colaboración para desarrollar un cuero alternativo a partir de ADN de T-Rex.

  • Asociación entre VML, Lab-Grown Leather Ltd. y The Organoid Company.
  • Crean primer cuero de laboratorio a partir de ADN de T-Rex.
  • Material 100% libre de crueldad y ecológico.
  • Uso de ingeniería genética avanzada y plataforma ATEP™
  • Cuero biodegradable, duradero y reparable.
  • Enfoque inicial: accesorios de lujo, expansión a automotriz.

Primer cuero de T-Rex del mundo

La agencia creativa VML, la empresa líder en ingeniería genética The Organoid Company y el pionero en biotecnología sostenible Lab-Grown Leather Ltd. anunciaron una asociación sin precedentes para revolucionar la industria de materiales de lujo hacia un futuro más sostenible y ético.

Innovación biotecnológica para un nuevo tipo de cuero

La colaboración tiene como objetivo desarrollar y producir un cuero alternativo de alta calidad, completamente libre de crueldad animal y amigable con el medio ambiente. La innovación clave es el uso de ADN sintético de T-Rex, lo que convierte a este material en un hito histórico.

El proceso de fabricación utiliza colágeno fosilizado de T-Rex como plano molecular. Mediante técnicas de ingeniería genética avanzada, se crean células diseñadas que luego se integran en la línea de productos Elemental-X™ de Lab-Grown Leather. Gracias a su tecnología sin andamiaje (scaffold-free), las células forman su propia estructura natural, generando un material estructuralmente idéntico al cuero tradicional.

Biología ancestral para retos modernos

Los dinosaurios, como el T-Rex, evolucionaron para sobrevivir en condiciones extremas, similares a las que hoy enfrenta el planeta debido al cambio climático acelerado. Esta biología ancestral se convierte en una fuente de inspiración para materiales cultivados en laboratorio que prometen durabilidad natural, capacidad de reparación y textura auténtica, cualidades esenciales para bienes de lujo.

Impacto ambiental y ético del cuero bioingenierizado

La producción de cuero tradicional está asociada a la deforestación masiva y al uso de químicos tóxicos como el cromo. El cuero de T-Rex, como parte de la familia Elemental Leather™, ofrece una solución sostenible que elimina la crueldad animal y reduce drásticamente los impactos ambientales.

Aplicaciones y proyección futura

Los primeros productos serán accesorios de lujo, con planes de lanzar una pieza icónica antes de finales de 2025. Posteriormente, se buscará expandir su uso a otros sectores como el automotriz, donde la demanda de materiales sostenibles es cada vez mayor. El material será totalmente biodegradable, manteniendo la durabilidad y reparabilidad necesarias para aplicaciones de alto rendimiento.

El profesor Che Connon, de Lab-Grown Leather, destacó que esta colaboración demuestra la versatilidad de su plataforma avanzada de ingeniería de tejidos, mientras que Thomas Mitchell, CEO de The Organoid Company, subrayó el potencial de la biología sintética para crear biomateriales inspirados en secuencias proteicas prehistóricas.

Bas Korsten, director creativo global de VML, afirmó que este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación creativa y la biotecnología de punta pueden dar forma al futuro de la industria de materiales.

El cuero de T-Rex representa un cambio radical hacia una producción de materiales más respetuosa con el medio ambiente. Al evitar la explotación animal y los procesos químicos contaminantes, se contribuye directamente a la reducción de gases de efecto invernadero y a la conservación de ecosistemas.

Además, el modelo de producción celular permite una trazabilidad total y una optimización de recursos que puede inspirar a otras industrias a adoptar tecnologías de biofabricación sostenible.

Esta iniciativa no solo redefine lo que entendemos por lujo sostenible, sino que abre la puerta a un futuro donde la innovación científica y el compromiso ambiental caminan de la mano.

Vía VML, Lab-Grown Leather Ltd. y The Organoid Company anuncian una asociación para crear el primer cuero T-Rex del mundo

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. DanielMG dice

    30 abril, 2025 a las 06:35

    ¡Por favor! ¿ADN de T Rex? ¿Como lo obtuvieron? La noticia casi milagrosa sería «Se obtuvo ADN de T Rex»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies