• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Yo consumo energía verde

12 febrero, 2016 1 comentario

Yo consumo energía verde

Puede que haya quien no lo sepa pero, en un país como España, con un mercado eléctrico dominado por grandes empresas productoras y comercializadoras que no siempre dan todo el apoyo que deberían a la energía verde (o energía renovable), existen alternativas que sí lo hacen. Como consumidores, tenemos parte de responsabilidad en este tema. Si queremos cambiar el mundo tenemos que actuar y, desde luego, podemos actuar.

Aunque nosotros apoyamos a la energía verde desde hace tiempo y nos ha sido fácil cambiar nuestro modelo por la información que manejamos a diario, percibimos que las personas que nos rodean no son conscientes de lo necesario que es elegir comercializadoras con energía garantizada como 100% verde. Con ello contribuímos a que el mix general del mercado mayorista, donde todas compran, sea cada vez más verde.

Estas comercializadoras representan plantas de energía renovable que vuelcan tanta cantidad de energía verde al mix general como la que compran en ese mismo lugar para servir a sus clientes finales. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) garantiza su energía como 100% verde si mantienen el equilibrio del que hablábamos. Todo esto significa que cuanta más energía deban garantizar (por tener más clientes), mayor será la cantidad de energía verde que viertan al mercado, de forma que cada vez dependeremos menos de las energías no renovables y contaminantes.

Son conceptos que no siempre se entienden a la primera pero lo importante es comprender que el tipo de energía al que damos soporte como clientes puede de verdad influir de manera positiva en nuestro entorno. El compromiso que adoptamos apoyando a la energía procedente de fuentes renovables, ayuda a frenar el deterioro medioambiental del que todos somos culpables. Aprovechemos la oportunidad, somos libres de contratar la energía que queramos para nuestro hogar.

Aunque yo tengo contratada a una empresa que representa electricidad renovable 100%, la electricidad que llega a mi casa es la misma que le llega a cualquier otro vecino, no soy independiente ni tengo otra instalación ni mi empresa comercializadora me ha puesto placas solares en las ventanas.

Aun así, siendo cliente de este tipo de compañía, estoy fomentando la generación de energía verde en detrimento de energías contaminantes, aunque la que llegue a mi casa todavía (o no siempre) sea de origen renovable al 100%.

Turbina eolica

Y pagando lo mismo, un precio justo, ni mas ni menos. Así que el consejo es claro, pásate a una cooperativa o empresa que solo trabaje con energía 100 % verde, que las hay y muy buenas. Empresas como Holaluz.com que ofrecen precios justos, pero al mismo tiempo están comprometidos con el medio ambiente y ofrecen energía verde 100 %.

Con un sencillo gesto, que a nosotros no nos costará nada porque seguiremos pagando lo mismo, (o menos ya que a pesar del poco margen del sector, normalmente encontraremos precios más justos en este tipo de compañías diferentes de “las de siempre”), podemos fomentar la construcción de nuevas plantas de producción renovables y además, quitar producción a las plantas de gas, carbón o nucleares que deberán ir reduciéndola por la falta de demanda.

Así que piénsalo, a veces los cambios están mas cerca de lo que pensamos y de una forma sencilla podemos empezar a cambiar el mundo desde nuestro hogar.

Cambiando a una compañía que comercialice solo energía verde mandamos un claro mensaje a nuestra sociedad en general y a nuestros dirigentes en particular. Piénsalo, merece la pena, tienes alternativas no te conformes.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javier García dice

    21 diciembre, 2020 a las 20:51

    Tengo una gran duda: ¿Es sinónimo energía verde de energía renovable? Según tengo entendido, CNMC define la energía verde como la procedente de fuentes renovables, pero también de centrales de cogeneración de alta eficiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

El tanque está compuesto por un depósito interior de termoplástico y una estructura exterior de fibra de carbono, combinando resistencia y seguridad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies