• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevos ordenadores portátiles: ecológicos, eficientes… ¿duraderos?

22 agosto, 2017 Deja un comentario

Valora este contenido

El momento de comprar un nuevo ordenador a menudo se presenta como una tarea tediosa para muchos consumidores indecisos. En el mercado existe toda una gama de  portátiles, sin embargo, para la mayoría de los usuarios las prioridades se reducen a dos: que sean duraderos y económicos, entre los que destacan los portátiles baratos de https://www.info-computer.com/ordenadores/portatiles/. No obstante, una de las preocupaciones que se está extendiendo entre los nuevos compradores es la de adquirir un ordenador que sea respetuoso con el medio ambiente.

La creciente concienciación de la sociedad sobre el entorno natural ha hecho que parte de la industria tecnológica preste atención a la toxicidad de los materiales, así como a la eficiencia energética o a la aplicación de energías renovables para la carga de baterías. Esta vía, aunque aún no es mayoritaria, supone un gran avance político y social que se dirige hacia la reducción del impacto medioambiental de la industria tecnológica.

A la hora de adquirir un nuevo ordenador es aconsejable que el comprador preste atención a las fichas informativas de los modelos con el fin de descubrir con qué materiales está fabricado. Elementos como el plomo, el mercurio, el cadmio o el berilio son altamente tóxicos y es preferible buscar alternativas a ellos.

En la actualidad, existen mecanismos que valoran el impacto ambiental de los equipos de una manera detallada y ofrecen una mayor garantía del producto. Este es el caso de instrumentos como la «Herramienta de Evaluación Ambiental de Productos Electrónicos” (EPEAT), que valora un dispositivo determinado contemplando y estudiando factores como la reducción de sustancias tóxicas, la responsabilidad corporativa o la longevidad del producto.

Por otro lado, también es muy importante saber cuáles son los componentes que mejor se adecúan al consumo del usuario y buscar un producto que se adapte a sus particularidades. Por ejemplo, no consume lo mismo una tarjeta gráfica diseñada para ejecutar programas complejos que una pensada para un consumo de funciones básicas.

Asimismo, el uso que los consumidores hacen de los ordenadores también es clave a la hora de reducir la huella de carbono. Para eso, los usuarios deben de tener presentes una serie de consejos y trucos que pueden poner en práctica en su día a día para así gastar menos. Por ejemplo, es recomendable desactivar el modo activo durante las horas en las que no se utiliza el dispositivo, siendo una buena alternativa el modo hibernación o el apagado. Otra precaución que se debe tomar es la desactivación de funciones que no se utilizan, como es el caso de las conexiones bluetooth o wifi.

Regular el brillo de la pantalla, mantener el sistema limpio y desfragmentar el disco duro para que el equipo tenga un funcionamiento más fluido contribuirá también a reducir el consumo energético y, por lo tanto, a disminuir el gasto.

Afortunadamente, en la actualidad existen nuevos ordenadores que cuentan con una opción específica de “ahorro de energía” que facilita la puesta en práctica de estas precauciones. Si se siguen estos consejos y se cuida la batería de los dispositivos, el usuario podrá disfrutar de portátiles más duraderos y respetuosos con el medioambiente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies