• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tesla llevará la energía solar gratis a las familias con menos recursos

17 mayo, 2019 Deja un comentario

Imagen Shutterstock

En un medio del aluvión casi diario de informaciones que genera Tesla, la firma que lidera Elon Musk ha realizado, sin publicidad de por medio, una donación de paneles solares por un total de 569 kW de energía. Con ella, la organización no gubernamental GRID Alternatives llevará la energía solar a 150 familias sin recursos de Estados Unidos.

La donación fue anunciada por la ONG durante una instalación doméstica de 2’6 kW en Paramount, California, en la que participaron además aprendices que, tras su paso por prisión, han sido formados en energía solar por el colectivo Homeboy Industries.

Y es que la aportación de Tesla no queda solo en los equipos, que también. Así, tal y como informa GRID Alternatives, esta propiciará además hasta 15.000 horas de capacitación práctica para que el impacto en las comunidades más desfavorecidas vaya más allá y se traduzca además en una oportunidad de acceso a un empleo para el que existe demanda en Estados Unidos.

“La energía solar tiene muchísimas ventajas para las comunidades más desfavorecidas. Reduce la contaminación, propicia hogares más asequibles para familias con problemas económicos y ofrece oportunidades laborales a quienes necesitan empleo”, asegura en este sentido Erica Mackie, fundadora y responsable de GRID Alternatives.

Imagen Shutterstock

Por ello, además de favorecer el acceso a las energías limpias entre quienes más necesitan el ahorro en sus facturas de la luz y más difícil lo tienen para hacerse con estas tecnologías, Tesla trabaja también con esta ONG para conectar a las personas formadas como instaladoras de sistemas de energía solar con las ofertas de empleo que genera la compañía.

Las 150 viviendas que se van a beneficiar de esta donación de Tesla se sumarán a las muchas a las que GRID Alternatives ha llevado ya la energía solar. De hecho, esta organización sin ánimo de lucro que parte, como principio, de que la transición hacia energías limpias debe incluir a todo el mundo, ha desplegado ya casi 9.000 instalaciones entre familias con pocos recursos y proveedores de viviendas asequibles.

Este esfuerzo por extender los beneficios de las energías limpias a quienes no cuentan con capacidad económica para asumir ese gasto se traduce en 33 MW de capacidad instalada que han supuesto un ahorro de 270 millones de dólares en costes de electricidad y de hasta 742.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, 33.500 personas han recibido formación profesional en energía solar dentro de los trabajos de esta entidad con comunidades de bajos recursos tanto de Estados Unidos como del resto del mundo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Tesla

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies