• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Xtraice. Pistas de hielo ecológico, invierno todo el año

9 noviembre, 2019 4 comentarios

Xtra Ice es el fabricante líder de Pistas de hielo ecológico, que está revolucionando el mundo de las instalaciones Deportivas y de Ocio. Mejora en prestaciones y costes de mantenimiento al hielo sintético.

La composición de sus pistas, en forma de paneles no toxicos y totalmente reciclables, permite que sea una superficie idónea para la práctica con patines de hielo en todas sus posibilidades (actividades deportivas y de ocio…..), ofreciendo una sensación óptima de deslizamiento.

Hielo ecológico y reciclable

Cada metro y medio cuadrado de hielo convencional artificial tiene el mismo consumo que el de una vivienda todo un día. XTRA ICE por contra, no tiene ningún coste energético añadido, por eso le llaman hielo ecológico. Una gran baza para crecer, puesto que esta diferencia “lo convierte en una solución ideal para sustituir pistas de hielo artificial”.

El «hielo» de Xtra Ice consume 0 kilovatios, 0 gasoil y emite 0 CO2; por el contrario, una pista de hielo convencional requiere 25.000 kw, 15.375 litros de gasoil, emite 8,5 toneladas de CO2 y necesita 30.000 litros de agua.

Hielo ecológico xtraice

Adicionalmente y gracias al fácil sistema de montaje de las pistas XTRA ICE , es posible instalar superficies de cualquier forma y distintas dimensiones aportando gran versatilidad para adaptarse tanto a entornos comerciales como residenciales (centros comerciales, hoteles, centros deportivos y de ocio, urbanizaciones, etc.), siendo posible también su instalación tanto en interior como exterior. Ademas, las planchas de este material, son utilizables por sus dos caras, por lo que duran el doble.

xtraice Hielo ecológico 365 dias al año

La gran ventaja de XTRAICE es que puede ser utilizada sin tener en cuenta condiciones climáticas y durante los 365 días del año. Xtra Ice nunca se derrite, realmente es un polímero con un aditivo ultrasecreto.

El hielo ecológico de Xtraice ya está presente en más de 1.000 pistas de patinaje a 95 países. De hecho, el 80% de su facturación procede de la exportación, especialmente a los países de la UE.

Entrevista con Paco Ortiz, fundador de Xtraice:

Más información: xtraice.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde Etiquetado como: Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrés de la Fuente dice

    14 diciembre, 2022 a las 11:40

    Buena empresa y buen servicio

  2. francisco suazo dice

    2 septiembre, 2020 a las 15:00

    Creo que en mi pais seria un gran atractivo soy de nicaragua cual seria la inversion

  3. Xtraice dice

    22 marzo, 2016 a las 14:49

    En Xtraice tenemos tantas posibilidades como proyectos diferentes. Contacta con nosotros a través del siguiente email. info@xtraice.com. ¡Responderemos todas tus dudas!

  4. CESAR AUGUSTO RANGEL CARRASCO dice

    19 mayo, 2015 a las 07:34

    Estoy interesado desde hace tiempo pero por diferentes motivos no he podido consolidad mi proyecto, pero no dejo este sueño. Me interesa los costos y el transporte. Me interesa saber si tiene algún tipo de financiamiento o alguna otra modalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies