• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

JoinUp Taxi, innovadora propuesta para compartir taxi

15 octubre, 2012 Deja un comentario

Valora este contenido

JoinUp Taxi es una nueva aplicación para smartphones, que se estrena este mes en la ciudad de Barcelona y que en los próximos meses se lanzará en otras ciudades españolas, y que ha sido diseñada para poder compartir desplazamientos en taxi. El sistema, pionero en el mercado español, fomenta la movilidad sostenible a partir de la reducción de emisión de gases contaminantes, ahorra costes a los usuarios y contribuye a una mayor utilización del taxi, en un momento de clara crisis en este sector. Otra de las principales aportaciones de esta aplicación, es que el usuario puede reservar la carrera, ya sea compartida o individual, hasta con una semana de antelación.

El funcionamiento de JoinUp Taxi es muy sencillo. El usuario debe seleccionar la opción “compartir” ‐ya que la aplicación también permite solicitar una carrera individual‐, marcar un origen  e introducir la fecha, hora y el destino deseado, así como el número de pasajeros y las maletas. Una vez pedido el servicio, la aplicación busca coincidencias con otros usuarios y, en el caso de que no existan, introduce el viaje y busca compañeros interesados en el mismo trayecto. Para encontrar el máximo número de coincidencias posibles JoinUp Taxi permite compartir destinos previamente seleccionados, como el aeropuerto, recintos deportivos o algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad. La aplicación es totalmente gratuita y está disponible para iPhone y Android y supone un doble ahorro para sus usuarios, ya que evita el coste de la llamada para solicitar el taxi y cuenta con la garantía de que la bajada de bandera se produce en el momento de subir al vehículo.

Ahorrarse 5 viajes al aeropuerto de Barcelona = 1 árbol o al consumo diario de 8 casas.

La apuesta por la movilidad sostenible es uno de los principales valores de JoinUp Taxi y el punto de partida de un ambicioso proyecto, impulsado por Elena Peyró y Alberto López, que pretende desarrollar nuevos proyectos enfocados a fomentar el consumo colaborativo. Los estudios realizados por los dos emprendedores barceloneses concluyen que a partir de compartir desplazamientos en taxi y, por consiguiente, reducir los trayectos de vehículos privados, se puede disminuir considerablemente la emisión de gases contaminantes en las ciudades. En este sentido, los cálculos realizados por la empresa determinan que 5 desplazamientos compartidos en taxi al aeropuerto de Barcelona, podrían equipararse a contar con un árbol.

Este cálculo se ha realizado considerando que un árbol medio absorbe 6,50 kg. de CO2 al año y que en un desplazamiento de unos 18 Km., en un coche diesel de potencia media se emiten unos 2 kg. de CO2. Dada la disparidad en la capacidad de absorción entre las distintas clases de árbol, en lugar de la tercera parte, los estudios de la empresa prefieren aumentar el ratio de absorción hasta una quinta parte. Asimismo, los estudios también revelan  que compartir taxi puede llegar a equivaler a la energía que consumen ocho casas en todo el día, ya que con el C02 que se deja de emitir con la reducción de trayectos, se calcula cuántos Kwh se pueden generar y se transforman en el consumo medio de una casa en Barcelona.

Más información: Xavier Casado‐Lina Guardiola 93 240 44 20 / 679 16 55 23

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies