• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Adidas fabricará sólo con plástico reciclado a partir 2024

19 junio, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido
Adidas fabricará sólo con plástico reciclado a partir 2024

Una de los mayores fabricantes de ropa y complementos deportivos fija una fecha de caducidad para todo el poliéster virgen usado en sus zapatos y textil. Abre la puerta a un futuro sólo de plásticos reciclados.

Sólo plástico reciclado para fabricar zapatos y ropa.

Esta es la promesa que Adidas hace hoy, dispuesta a apoyar el movimiento mundial para la reducción de los residuos plásticos. La multinacional ha anunciado en las páginas del Financial Times que quiere eliminar todo el poliéster virgen de su línea de ropa deportiva para el año 2024. Se sustituirá por la versión «reciclada», es decir, obtenida a partir de materias primas secundarias como el PET de las botellas de agua.

De hecho, el primer paso que dio Adidas en 2012 con los uniformes para los voluntarios de los Juegos Olímpicos de Londres hechos con botellas de agua reutilizadas.

En 2016, el lanzamiento de la primera línea de zapatos «eco» producidos en serie, gracias a la colaboración con Parley for the Oceans: parte del hilo se hace con material Parley Ocean Plastic™, obtenido reciclando los residuos que se encuentran en las costas y que están destinados a acabar en los océanos. Desde calzado a trajes, creados a partir de viejas redes de pesca y otros desechos de nylon. Sólo hay unos pocos líderes en todo, pero forman una base sólida para el nuevo compromiso.

«Nuestro objetivo es deshacernos del poliéster virgen para el 2024″, dijo Eric Liedtke, gerente de marca al Financial Times, explicando cómo estas fibras sintéticas constituyen actualmente casi el 50 % del material usado en los aproximadamente 920 mil artículos vendidos por Adidas. «Con este tipo de volúmenes, no podemos hacer la transición de un día para otro. La planificación para los próximos seis años es necesaria, sobre todo porque el poliéster fabricado a partir de plásticos reciclados sigue siendo entre un 10 y un 20 % más caro que los materiales «vírgenes». Sin embargo, según los expertos, esta brecha se cerrará en los próximos años. Los precios bajarán a medida que desarrollemos una mayor capacidad para recolectar, limpiar y procesar los plásticos usados«, agregó Brenda Haitema, que encabeza las operaciones de la cadena de suministro de Thread International, un fabricante de tela plástica reciclada utilizada por marcas como Marmot, Timberland y su subsidiaria Adidas-Reebok.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclar PET

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies