• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Calderas de Biomasa: qué son, ventajas

1 septiembre, 2022 1 comentario

Valora este contenido
Caldera biomasa
Caldera biomasa. Imagen: Caifas Shutterstock

La biomasa es la fuente de energía más antigua conocida por el hombre: la combustión de materia orgánica para generar energía térmica y luego calor. Esta práctica ha avanzado mucho si hablamos de eficiencia, tanto en la calefacción de viviendas como en la producción de electricidad. La biomasa aplicada al ámbito doméstico es una excelente fuente de energía térmica capaz de eliminar, o al menos reducir, nuestra dependencia de los combustibles fósiles como el gas, el carbón y el petróleo.

Una caldera de biomasa es sin duda la mejor opción en términos de ahorro y sostenibilidad medioambiental. Pero tienes que tener algunas cosas en cuenta antes de comprar una.

Cuando se instala o se cambia una caldera, el dilema surge espontáneamente. ¿La mejor opción es una caldera de biomasa o una tradicional?

Las calderas tradicionales son todas aquellas que usan energía no renovable, combustibles fósiles, y pueden ser de varios tipos, como el gas natural, el GLP, el gasóleo o electricidad. Estas calderas se han utilizado tradicionalmente en los hogares tanto para la calefacción doméstica como para la producción de agua caliente sanitaria.

En cuanto a las calderas de combustión de biomasa, utilizan materiales naturales como pellets de madera, madera o astillas de madera. Muy similares entre sí, pero con las debidas diferencias en términos de valor calorífico, coste, disponibilidad, producción de cenizas y gestión para su uso.

Las principales ventajas de elegir una caldera de biomasa son básicamente dos, pocas, pero no hay que subestimarlas. Cambiar de una caldera a una caldera de GLP o diesel a una caldera de biomasa tiene muchas ventajas, ¡además de económicas!

Ventajas de las calderas de biomasa
  • Primero, la ecológica. Como ya hemos mencionado, es materia prima no contaminante y natural, siempre disponibles y fáciles de encontrar. Son materiales que nunca dejarán de existir porque son renovables, a diferencia de los combustibles fósiles que, tarde o temprano, se agotarán. La madera como combustible tiene un balance neutro de CO2. Además hay que tener en cuenta que la biomasa usada para calefacción, se obtiene principalmente a partir de residuos de cultivos agrícolas, deforestación controlada y residuos industriales de procesamiento de madera y papel.
  • Segunda, la relación coste-eficiencia. La biomasa está muy extendida y se vende en muchas tiendas. Está disponible durante todo el año y no sólo en invierno, cuando la demanda es mayor. Generalmente, el precio es fijo y no sigue las tendencias del mercado, como sucede con el petróleo. Además, al elegir la biomasa, el ahorro está garantizado a lo largo del tiempo, con una larga vida útil. Las calderas de biomasa tienen menores costes medios de mantenimiento y reparación. Puede obtener más información aquí.

Además, si vives en un área donde la madera es abundante, la conveniencia es aún más evidente y sostenible que el uso del gas metano.

Si te decides por una caldera de biomasa, también en términos económicos saldrás ganando. Normalmente son más económicas y puedes optar a subvenciones para este tipo de productos.

Cada vez son más las familias que eligen este tipo de calefacción, ya que el ahorro en términos de consumo de energía es realmente considerable y las emisiones contaminantes son muy inferiores a las de una caldera de gasóleo.

A la hora de elegir una caldera de biomasa, existen dos parámetros básicos a tener en cuenta:

  • PRIMERO: Rendimiento: Los pellets, por ejemplo, tienen un valor calorífico dos veces superior al de los combustibles tradicionales y el rendimiento global, de nuevo en comparación, podría alcanzar el 90%.
  • SEGUNDO: TAMAÑO. La instalación de la estufa o chimenea debe estar correctamente diseñada en función de varios parámetros: tamaño de la habitación a calentar, regulación de encendido/apagado y características de la chimenea.

Mi consejo es que confíes en una empresa que pueda proporcionarte de forma conjunta todos los componentes que se integrarán en el sistema de calefacción, además de un buen servicio de mantenimiento, para garantizar una buena instalación y un mejor mantenimiento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biomasa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose dice

    7 enero, 2021 a las 18:47

    Estuve pensando en pillarme una de condensación o de biomasa pero me has convencido. Jejej
    saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies