• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Plan energético español: 100% de electricidad renovable en 2050

16 noviembre, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido
Planta Solar, Sevilla. Imagen: Denis Zhitnik Shutterstock

El gobierno define su propia estrategia de bajas emisiones para llevar a España hacia una economía neutra en carbono.

Cuando hablamos de energías renovables y emisiones, España se lo está tomando en serio. Ya están trabajando en el plan de energía que establecerá los objetivos nacionales para 2050.

En un movimiento que anticipa el trabajo de la Unión Europea, que sigue luchando con directivas y reglamentos para la década 2021-2030, Madrid desvela el contenido del nuevo proyecto de ley destinado a descarbonizar su economía.

El proyecto contiene dos objetivos principales: el primero se refiere a las fuentes renovables, que deberán aportar el 70% de la producción de electricidad para 2030 y el 100% para 2050; el segundo prevé una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050 (en comparación con los niveles de 1990). Para ello, el Gobierno se compromete a instalar al menos 3 GW de energía eólica y fotovoltaica cada año -también apoyados por la nueva ley autoconsumo- en los próximos 10 años.

Parque eólico, Burgos. Imagen: Pedrosala Shutterstock

Al mismo tiempo, se prohibirán todas las nuevas licencias para la extracción de petróleo, la explotación de hidrocarburos y franking, reservando una quinta parte del presupuesto estatal para medidas de mitigación del cambio climático. También se mejorará la eficiencia energética. El objetivo es aumentar el ahorro de energía al 35% en 11 años, centrándose principalmente en el sector de la construcción. Cada año, 100.000 hogares tendrán que ser rehabilitados energéticamente, mientras que las autoridades gubernamentales y el sector público se verán obligados por ley a alquilar sólo edificios con un consumo energético casi nulo.

Otro objetivo incluido en el plan climático y energético español se refiere a la movilidad: entre 4 y 5 millones de vehículos eléctricos deben estar en circulación en 2030. El secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, explicó que el Gobierno de Sánchez trabajará para que, «hasta 2030», España sume a su generación «entre 50.000 y 60.000 megavatios de energía renovable», movilizando hasta 70.000 millones de euros. «La mitad o más de esa energía debe ser solar«, añadió. «España tiene una oportunidad única en la historia. Es la primera vez que se produce una transformación tecnológica en la que nuestro país participa en primera fila.» Según fuentes oficiales, el Plan de Energía Climática estará listo para el próximo mes.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies