
La batería más grande del mundo pronto podría estar almacenando energía solar en el corazón del estado petrolero de Texas.
Un sistema de almacenamiento de 495 megavatios que se construirá junto con un parque solar del mismo tamaño en el condado de Borden, Texas.
Electric Reliability Council of Texas Inc, que opera la mayor parte de la red del estado, publicó los detalles que muestran como el almacenamiento en baterías del estado se multiplicará por más de seis, llegando a 584 megavatios cuando los proyectos se completen en 2021.
Se están desarrollando baterías más grandes para ayudar a que la electricidad producida a través de la energía solar y eólica sea más eficiente, incluso cuando el sol se pone y hay menos brisa.
Los proyectos solares recientes respaldados por baterías tienen, como máximo, 100 megavatios de paneles y 30 megavatios de almacenamiento, dijo Yayoi Sekine, analista de BloombergNEF.
«Este proyecto sería cinco veces más que lo actual», dijo Sekine en una entrevista.

El proyecto nos muestra cómo la demanda de energía en la cuenca de Permian, rica en combustibles fósiles de Texas y Nuevo México, está, en un giro, impulsando las energías renovables. El operador de la red eléctrica de Texas ha enfatizado la necesidad de más recursos eléctricos en la región para impulsar las operaciones de perforación de petróleo y gas.
IP Juno, una unidad de Intersect Power LLC con sede en San Francisco, describió los planes para construir una instalación solar de 400 megavatios para el segundo trimestre de 2021 en el condado de Borden, según una solicitud relativa a sus impuestos estatales sobre la propiedad. Intersect Power no devolvió llamadas y correos electrónicos para comentarlo.
Vistra Energy Corp. acaba de terminar lo que hasta ahora es la mayor instalación de almacenamiento de baterías de Texas, con un sistema de 10 megavatios conectado a un parque solar. También está planeando un proyecto en la central eléctrica de Moss Landing en California, que almacenará 300 megavatios cuando esté terminada el próximo año.
- Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga
- Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos
- Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita
- Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables
- Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas
Deja una respuesta