• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El gasóleo sigue bajando: -17,8% en el primer trimestre

18 mayo, 2019 Deja un comentario

En Europa, las ventas de vehículos diesel están disminuyendo de forma constante. Según los últimos datos de Acea sobre matriculaciones por tipo de combustible en el área UE+AELC, las matriculaciones de vehículos diesel en los tres primeros meses del año cayeron un 17,8%, porcentaje que no dista mucho del -18,4% registrado en el conjunto de 2018.

Diesel al 32%. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, el peso del gasóleo en el número total de coches europeos matriculados ha disminuido aún más, para acercarse a los niveles alcanzados antes del debut del common rail, la tecnología industrializada por Bosch con una patente de la entonces Fiat que dio un impulso decisivo al éxito de los motores diesel. Hasta hace algunos años, especialmente antes del dieselgate, el mercado europeo se distribuía equitativamente entre las dos principales materias primas disponibles: ahora la situación se ha invertido, con el diesel cayendo del 37,41% en el primer trimestre de 2018 al 31,74%. La menor representatividad de los vehículos diesel se ve contrarrestada por el continuo aumento de los vehículos de gasolina: las matriculaciones trimestrales han aumentado un 3,1%, pero con la tendencia negativa del diesel el peso de los motores del ciclo Otto ha pasado del 54,99% hace un año al 58,57%.

Híbridos en gran cantidad. Mientras tanto, las fuentes de alimentación alternativas (eléctricos, híbridos, GLP y metano) siguen mostrando señales de crecimiento de dos dígitos, incluso si los valores absolutos siguen estando lejos de los motores tradicionales. En el primer trimestre, la demanda creció un 27%, con un aumento del 87,5% para los coches de emisiones cero y del 32,9% para los híbridos puros, mientras que para los híbridos enchufables se produjo un descenso del 4,5%. El GLP y el metano también cayeron un 7,5%. A pesar de su crecimiento, la representatividad de los combustibles alternativos sigue siendo baja: en el primer trimestre, de hecho, sólo el 9% de la demanda se refería a vehículos de este tipo (6,9% en el mismo período de 2018). Los coches eléctricos aumentó del 1,04% al 2%, pero el porcentaje dista mucho de ser importante.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies