• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El fin de la era de los combustibles fósiles está más cerca de lo que pensamos

20 octubre, 2019 1 comentario

Carbón
Carbón. Imagen: Parilov Shutterstock

Michael Liebreich, fundador de Bloomberg New Energy Finance, afirma que la sustitución de tecnología contaminante por nueva sostenible es como esperar un estornudo. «El primer 1% tarda una eternidad; del 1% al 5% es como esperar un estornudo – sabes que es inevitable, pero se toma más tiempo de lo que piensas; luego del 5% al 50% ocurre increíblemente rápido. La energía limpia está entrando en este período de rápida transformación«.

Substitution curves: "The first 1% takes forever; 1% to 5% is like waiting for a sneeze – you know it’s inevitable but it takes longer than you think; then 5% to 50% happens incredibly fast. Clean energy is entering this period of rapid transformation.https://t.co/ZlymXtwT1Z

— Michael Liebreich (@MLiebreich) October 14, 2019

Afirma en The Guardian que este período de rápida transformación promete poner fin a los productores de combustibles fósiles que no se adaptan y poner fin al aumento de las emisiones de carbono.

Durante la próxima década veremos un despliegue mucho más rápido de lo esperado de una serie de tecnologías de energía limpia, lo que casi con toda seguridad significará una parada de las emisiones mundiales.

Esto sucederá independientemente de que los líderes políticos actúen agresivamente para reducir las emisiones de carbono. La economía de la energía limpia es ahora demasiado fuerte como para ignorarla.

BNEF informó recientemente que la energía renovable hoy en día no sólo es más barata que la construcción de una nueva central de gas o carbón, sino que pronto será más barato cerrar las centrales eléctricas de carbón existentes y construir nuevos proyectos de energía renovable desde cero. La abundante electricidad limpia también podría ayudar a eliminar las emisiones de los sistemas de transporte y calefacción del mundo.

«Nos da esperanza«, dice Seb Henbest, autor principal del informe del BNEF.

Nos da esperanza. Proporciona un contrapeso al pesimismo al que nos enfrentamos, en parte porque incluye datos actualizados que relatan una historia ligeramente diferente. Estamos mucho más lejos de lo que estábamos. Y sí, tenemos que ir más rápido. Y sí, es difícil y complicado. Pero al mismo tiempo vivimos en un mundo en el que dos tercios de la población mundial viven en un país en el que la energía eólica y solar es la forma más barata de nueva capacidad eléctrica. Tenemos las herramientas para hacerlo.

Seb Henbest, autor principal del informe del BNEF.

Los progresos realizados hasta la fecha no son suficientes para alcanzar los objetivos mundiales establecidos en el acuerdo de París sobre el clima, pero un estancamiento de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 podría contribuir en gran medida a evitar un calentamiento global catastrófico por encima de los 3º C. También demuestra que los nuevos esfuerzos podrían acercar al mundo al objetivo de los niveles inferiores a los 2º C.

Este cambio es un testimonio de las nuevas políticas climáticas y del trabajo que se ha realizado en todo el mundo. Necesitamos hacer más.

A la gente le gusta criticar a los activistas del clima como Greta Thunberg y Alexandria Ocasio-Cortez y a grupos como 350.org y Extinction Rebellion por ser demasiado agresivos en sus tácticas, pero no hay duda de que todos ellos han ayudado a allanar el camino hacia un nuevo consenso global sobre las emisiones de carbono y la energía renovable.

Ahora no es el momento de levantar el pie del acelerador, sino de redoblar nuestros esfuerzos para preservar la Tierra que nos da de vivir a todos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Federico Tong Rosales dice

    29 octubre, 2019 a las 06:04

    Tus articulos son interesantes,me gusta mucho espero rebicirlo siempre.
    Gracias por su atencion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies