• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Decisión histórica del BEI: deja de financiar los combustibles fósiles

17 noviembre, 2019 Deja un comentario

Imagen: Por gerasimov_foto_174 Shutterstock

La decisión recibe el sí de Alemania e Italia gracias a un compromiso: la ampliación del plazo para la entrada en vigor de la iniciativa, de 2020 a 2021.

En el marco de la nueva estrategia, los futuros proyectos energéticos tendrán que demostrar que emiten menos de 250 g de CO2/kWh para solicitar financiación.

Para 2021, los proyectos de combustibles fósiles ya no podrán recibir financiación y, para facilitar la transición, se dispondrá de más fondos para las energías renovables.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha decidido dejar de financiar los combustibles fósiles: el brazo financiero europeo dejará de financiar proyectos que utilizan petróleo, carbón y gas a finales de 2021.

Esta decisión fue precedida de una larga jornada de negociaciones, debido principalmente al hecho de que la resolución del BEI afectará inevitablemente a la economía europea, especialmente en relación con los miles de millones de inversiones en proyectos de gasoductos en curso. Sin embargo, finalmente se ha encontrado un compromiso y la institución financiera se está preparando para convertirse en un «banco del clima» de pleno derecho.

Italia y Alemania se mostraron a favor después de la ampliación del plazo para detener la financiación de los proyectos de gas, que se pospuso de 2020 a 2021 precisamente para apaciguar a los países que deseaban más flexibilidad.

La ampliación del límite para los proyectos de gas, por otra parte, también era esencial para asegurar la bendición de la Comisión Europea, que se había opuesto a la fecha de 2020 para continuar sus planes sobre el gas natural como combustible de transición.

En una declaración oficial, la Comisión declaró que estaba «satisfecha de que el Consejo de Administración del BEI hubiera llegado a un acuerdo sobre la transición a la eliminación progresiva de los proyectos de gas«.

Finalmente, la nueva política de préstamos energéticos del banco fue aprobada con un apoyo muy amplio: miembros que representan el 90% del capital del banco votaron a favor, aunque países como Chipre, Estonia, Lituania y Malta se abstuvieron debido a la falta de mayor flexibilidad en materia de combustibles fósiles. Lo mismo se aplica a Austria y Luxemburgo, pero debido a lo que se ha percibido como una línea política débil sobre la energía nuclear. En el marco de la nueva estrategia de préstamos y financiación del BEI, los proyectos energéticos que soliciten financiación deberán demostrar que pueden producir un kilovatio-hora de energía emitiendo menos de 250 gramos de dióxido de carbono, lo que supone una reducción de 550 gramos de la norma anterior.

Además, en el caso del gas, el banco financiará proyectos utilizando nuevas tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, o combinando gas renovable con gas natural fósil. Por lo tanto, las nuevas normas permitirán que se tengan en cuenta los gases de baja emisión de carbono, como el biogás y el hidrógeno.

La nueva política del banco también aumentará el límite superior de financiación de proyectos energéticos para los países de bajos ingresos del 50% actual al 75%, para que puedan hacer frente a los retos de inversión energética a los que se enfrentan.

Por último, todos los Estados miembros podrán acceder a un límite máximo de financiación más elevado para los proyectos de energías renovables: según el plan de 2050, se necesitarán más de 500.000 millones de euros cada año para descarbonizar la economía de la UE en su conjunto, y el BEI sostiene que su nueva política liberará 1 billón de euros de inversión antes de 2030.

Este es un primer paso importante, no el último.

Andrew McDowell, vicepresidente del BEI.

Dos semanas antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en Madrid, esta decisión envía una importante señal al mundo de que la UE y su banco se han comprometido a movilizar inversiones a una escala sin precedentes para apoyar la acción contra el cambio climático.

Emma Navarro, vicepresidenta del BEI.

Más información: www.reuters.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies