• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzaron su nivel más alto en 3 millones de años

27 mayo, 2020 Deja un comentario

Según un reciente informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la última vez que los niveles de dióxido de carbono fueron tan altos fue hace 3 millones de años «cuando la temperatura era 2°-3°C más alta que durante la era preindustrial, y el nivel del mar era 15-25 metros más alto que hoy«.

Ese período, el Plioceno, no se parece nada al mundo de hoy. Los camellos gigantes caminaban por la tierra libre de hielo sobre el Círculo Polar Ártico, como informó NBC News.

La Tierra pasó por primera vez los 400 millones de partes por millón de CO2 en la atmósfera en 2013. En lugar de tomarlo como una advertencia grave, nos hemos acostumbrado a ese nivel de concentración y lo hemos visto aumentar ligeramente en los años siguientes. En 2018, la concentración era de 407,4 partes por millón (ppm), según la NOAA. Este año, se prevé que las concentraciones de CO2 alcancen un máximo de 417 ppm, según NBC News.

Ese nivel pondrá a los humanos en un nuevo territorio desconocido.

Durante millones de años, no hemos tenido una atmósfera con una composición química como la de ahora.

Martin Siegert, codirector del Instituto Grantham del Imperial College de Londres.

De hecho, hace sólo dos semanas, el 10 de febrero, el Observatorio Mauna Loa de la NOAA, una estación de referencia atmosférica en Hawai, registró el promedio diario de los niveles de CO2 en 416,08 partes por millón, según Common Dreams.

Las concentraciones de Dióxido de Carbono son una medida efectiva de cuántos combustibles fósiles estamos quemando. El carbón y el petróleo crudo contienen el carbono que las plantas han extraído de la atmósfera a través de la fotosíntesis durante millones de años. Sin embargo, en poco tiempo, la actividad humana ha devuelto ese carbono atrapado a la atmósfera.

Hemos hecho en poco más de 50 años lo que la tierra naturalmente tardó 10.000 años en hacer.

Martin Siegert.

Las elevadas concentraciones de dióxido de carbono son un sello distintivo de la crisis climática, ya que están asociadas con el aumento de las temperaturas, el deshielo y el aumento del nivel del mar, entre otros muchos efectos.

El profesor de geografía de la Universidad de Exeter, Richard Betts, jefe de la división de impactos climáticos del servicio meteorológico nacional del Reino Unido, espera que las concentraciones de CO2 de este año sean un 10 % más altas de lo normal, y que uno o dos por ciento de ese aumento de carbono se atribuya a los incendios forestales de Australia. Los incendios, que duraron casi cinco meses, liberaron alrededor de 900 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

El Plioceno, hace de 5 a 2,6 millones de años, ofrece una ventana de lo que puede ser un mundo con tan altas concentraciones de dióxido de carbono. Fue un período muy anterior a la evolución de los humanos. Las temperaturas en los polos entonces eran más altas de lo que son ahora.

Habría mucho menos hielo en el planeta – probablemente no había una capa de hielo en Groenlandia, la capa de hielo de la Antártida occidental probablemente se había derretido, y grandes trozos de la capa de hielo de la Antártida oriental probablemente también habían desaparecido.

El dióxido de carbono en la atmósfera también es importante por su contribución a la acidificación del océano. Según NOAA, cuando el CO2 reacciona con las moléculas de agua, produce ácido carbónico y reduce el pH del océano. El pH de la superficie del océano ya ha bajado de 8,21 en la época preindustrial a 8,10.

Seguimos adentrándonos hacia lo desconocido, y las soluciones no llegan 🙁

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies