• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tesla proyecta en California la mayor instalación de almacenamiento de energía del mundo

4 marzo, 2020 1 comentario

La enorme planta de almacenamiento de energía de Tesla aprobada en California es 10 veces más grande que la mayor planta de baterías del mundo.

Tesla ha sido el elegido para transformar la planta de energía de Moss Landing en California como una planta de almacenamiento con baterías. Tesla traerá energía limpia y renovable a la planta, que será una de las mayores – probablemente la mayor – instalación de almacenamiento de energía en el mundo. De hecho, será aproximadamente 10 veces más grande que el proyecto de almacenamiento de energía de Tesla en Hornsdale (1,2 GWh frente a 129 MWh), que era 3 veces más grande que cualquier otra instalación de almacenamiento de baterías en el momento de su construcción.

Es enorme para el área y como saben la planta de energía ha estado cerrando gradualmente y [están] produciendo cerca de una décima parte de la energía que solían producir en el pasado y eso nos perjudica desde el punto de vista de los impuestos.

John Phillips, Condado de Monterey.

El proyecto conjunto entre Tesla y PG&E para construir una instalación para almacenar energía eólica y solar fue aprobado unánimemente por la Comisión de Planificación del Condado de Monterey. Tesla instalará un Megapack para almacenar energía eólica y solar. Esta energía almacenada estará disponible para su uso durante los períodos de alta demanda de energía y menor producción.

Combinada, esta va a ser la instalación de baterías más grande del mundo, por lo que es un gran impulso para nuestra comunidad y nuestro país.

John Phillips.

Ambos proyectos utilizarán cientos de baterías de iones de litio para almacenar energía limpia y renovable. También usarán las líneas de energía existentes para transmitir la energía por todo el condado de Monterey y partes de Silicon Valley.

https://twitter.com/thirdrowtesla/status/1232885671464853504?s=20

El próximo mes, Tesla y PG&E esperan poner en marcha su proyecto con la esperanza de que esté terminado a finales de este año.

En 2018, se informó que la planta de almacenamiento de Hornsdale recuperó un tercio de su coste en un año. Sólo el año pasado, la batería de Tesla en Hornsdale obtuvo su mayor ingreso mensual de los mercados mayoristas: 3,4 millones de dólares. Actualmente, la batería de iones de litio más grande del mundo sigue siendo esta instalación. Sin embargo, este proyecto de Moss Landing será aproximadamente 10 veces más grande.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel dice

    4 junio, 2020 a las 19:17

    Que excelente noticia, ya que ese ha sido uno de los grandes retos de los sistemas de generación de energía renovables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies