• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo escoger material de oficina sostenible

23 marzo, 2020 Deja un comentario

Cómo escoger material de oficina sostenible
Cómo escoger material de oficina sostenible. Imagen: nanka – Shutterstock.

Lo sustentable está de moda, y para muestra un botón. Desde ropa confeccionada en tela reciclable hasta materiales para utilizar en la oficina, como bolígrafos y libretas, son algunas de las cosas que se pueden conseguir hoy en día en muchos comercios y que son respetuosos con el medio ambiente. Es por ello que en las siguientes líneas queremos hablarte de cómo elegir material de oficina sostenible.

Actualmente existen muchas y diversas opciones que nos ayudarán a minimizar nuestra huella diaria. Para muchos es algo cotidiano, pero para otros es una alternativa que han decido elegir para ayudar a que nuestra madre tierra se recupere y no siga sufriendo.

Los materiales para la oficina pueden llegar a ser nocivos, pues para poder llegar al producto final se pasan por muchos procesos y estos suelen ser contaminantes. Se gasta mucha agua, se talan muchos árboles y las grandes industrias emiten grandes proporciones de gas a la atmósfera, lo que trae como consecuencia el efecto invernadero.

Por tal motivo, muchas empresas han optado por adquirir material de oficina sostenible, con el firme propósito de minimizar el impacto del cambio climático y ser agradables con nuestra madre tierra.

Pero, ¿Cómo elegirlos?

Bueno, esto no es una tarea difícil como muchos creen, de hecho es muy fácil, pues hoy en día existen muchísimas marcas a las que recurrir, las cuales utilizan materiales reciclables y de origen orgánico. En el mercado se pueden conseguir lapiceros, lápices de grafito, libretas, teclados para computadoras y un largo etc.

Si te quedan algunas dudas, en las siguientes líneas te dejaremos una pequeña lista de algunas de las opciones que puedes conseguir y que seguro te van a sorprender.

Lápices de maíz o dinero reciclado.

¿Escribir con maíz? Pues si, esto es una realidad. Gracias al ingenio de sus creadores, las personas pueden escribir con estos singulares lapiceros mientras que se reduce el uso del plástico y de los combustibles fósiles, el cual es un gran contaminante en todo el mundo. Estos bolígrafos son un 80% biodegradables.

Teclado de bambú.

Esto es algo difícil de imaginar, pero si existe. Es inalámbrico y está realizado con un 92% de bambú. Según sus creadores, es una opción renovable, reciclaje y sostenible. Estas opciones son cada vez más utilizadas, pues es una manera de contribuir con el revés al cambio climático, el cual nos está afectando muchísimo.

Libretas ecológicas.

Esta es una de las alternativas ecológicas más conocidas en todo el mercado, pues desde hace muchos años se comercializan en cualquier parte del mundo. Esto no es más que una opción más económica y sustentable a las libretas tradicionales. Estas consisten en cuadernos normales pero hechos de papel ecológico y las tapas suelen ser de cartulina estilo kraft, generalmente sin plastificar. Las hay de espiral y de lomo entelado.

Cubos portalápices.

Está realizados generalmente en bambú resistente o madera reciclada. Duran muchísimo y son súper elegantes, pero lo más importante, son agradables con el medio ambiente, si los comparamos con los tradiciones que suelen ser de plástico. En el mercado podrás conseguir muchas opciones a elegir, los puedes encontrar sencillos, pero también con diseños y elementos decorativos.

Lápices de papel periódico.

Muchos creen que el destino final de las hojas de papel periódico es la basura, pero para muchos fabricantes esto sirve para mucho más, pues esto se recicla y terminan en unos hermosos lápices sostenibles, ayudando a que la tala de árboles se reduzca a su mínimo.

La madera que da un árbol adulto sirve para fabricar un promedio de 2500 lápices de madera. En todo el mundo, anualmente, se consumen entre 15 y 20 mil millones de lápices.

Más opciones.

A todo lo que mencionamos más arriba se le unen muchos artículos más, algunos que ni siquiera te podrás imaginar. Su uso es cada vez más frecuente, pues ayuda en gran medida a que el impacto de la mano humana no se vea reflejada en el planeta tierra. Se pueden conseguir archivadores, carpetas, tóner y cartuchos de tinta. Recuerda, a la hora de escoger siempre se necesita un enfoque inicial y si estás muy confundido, no te preocupes, te aconsejamos que ubiques información especializada sobre este tema, de esta manera podrás tener una vista más clara y adoptar el modelo sustentable en tu oficina.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies