• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una «armada» de más de 100 buques pesqueros está saqueando ilegalmente las aguas Argentinas

4 mayo, 2020 2 comentarios

Una «armada» de más de 100 buques pesqueros está saqueando ilegalmente las aguas del Atlántico Sur cercanas a la Argentina, según los grupos ecologistas, lo que suscita la preocupación de que la situación por el coronavirus haya debilitado las ya frágiles protecciones marinas.

La incursión de los buques, en su mayoría procedentes de Asia oriental, parece haberse llevado a cabo de manera sigilosa. Los barcos esperaron hasta el anochecer, apagaron los sistemas de rastreo por satélite de forma coordinada y luego se trasladaron a las aguas más ricas en calamares de la zona económica exclusiva de Argentina, según informó Greenpeace.

Los barcos fueron detectados en Mar del Plata por el radar de una embarcación legal, que informó del incidente a los guardacostas y a las autoridades pesqueras.

Según una estimación, los barcos -cada uno de ellos capaz de pescar 50 toneladas por día- podrían en menos de tres semanas superar la cuota de la flota argentina para toda la temporada.

El incidente ha suscitado preguntas en el parlamento y ha puesto de relieve cómo los intereses comerciales están tratando de sacar provecho de la relajación de la vigilancia y la aplicación de las normas ambientales durante la pandemia.

La mayoría de la gente piensa que la pandemia global significa que la naturaleza finalmente tiene una oportunidad de curarse. Pero esto no es lo que estamos viendo en las aguas no reguladas del océano Atlántico Sur.

Luisina Vueso, «Protect the Oceans».

Sólo una mirada a esta impactante imagen de radar muestra que esta armada… está aprovechando la falta de gobierno en alta mar para vaciar nuestros océanos de vida.

Se han planteado alertas similares en otras zonas del mundo. En el Amazonas, la deforestación se está acelerando y más mineros ilegales están invadiendo territorios indígenas tras el anuncio del gobierno brasileño de que tendría menos guardabosques sobre el terreno.

En las sabanas de África oriental, los grupos de conservación advierten de un aumento de la caza furtiva de la fauna silvestre. Y en los Estados Unidos, las empresas petroleras han presionado para desarrollar pozos dentro de los parques nacionales y para la criminalización de los manifestantes por los oleoductos.

Los océanos plantean una preocupación aún mayor, según los grupos ecologistas, porque incluso antes de la pandemia había muy poca regulación de la pesca y la minería en aguas internacionales. Este es el dominio menos patrullado del mundo. La vigilancia ha disminuido aún más desde el brote de COVID-19.

Vía www.theguardian.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mariano Julián molinari dice

    5 mayo, 2020 a las 06:44

    Miren llevo 26 años en la pesca. Y ahora se quieren hacer los sorprendidos. Esto viene de años el saqueo la matanza. De todo el recurso de nuestro mar. Y antes lo arreglaban con plata. Así que no se hagan los que no sabían. Y más la prefectura y la armada. Que son instituciones muy corruptas. Y lo digo con conocimiento de causa. Ya que les preocupa recién ahora todo esto. Espero que la prefectura le preocupe los títulos truchos que hay en la empresa buenos Aires pesca de mar del plata del señor Daniel Antonio títulos. Comprados al sindicato de conductores navales de mar del plata . A los señores Pablo Hernán Bruno. Mario bono y otros más eso también es importante. Porque es falsificación de documentos y ponen en riesgo la vida de los tripulantes a bordo. Y lo denuncié con nombre y apellido y se hicieron bien los tontos. Por eso para mí son muy corruptos. Y ahora no me pueden convencer y vuelvo a repetirlo esto del saqueo de nuestras aguas no es de ahora es de hace mucho años. Son todos unos delincuentes tanto en la prefectura como en la armada

  2. Anónimo dice

    5 mayo, 2020 a las 05:40

    Me da una gran impotencia una berguensa y lo peor que no tenamos lo medios para controlar no contamos con nada ya que es obsoleto nuetra flota armada por culpa de nuestros gobernantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies