• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En Israel quieren desarrollar baterías que puedan cargarse con el vapor de agua del aire

10 junio, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: nevodka – Shutterstock.

Un equipo de investigadores fue capaz de generar electricidad usando sólo agua y metales, abriendo la puerta a un futuro de baterías cargadas sólo gracias a la humedad relativa.

¿La próxima fuente de energía renovable? La humedad atmosférica. Tras el estudio realizado en la Universidad Nacional de Singapur, una nueva investigación pone de relieve el potencial energético del agua en el aire.

Utilizando las tormentas eléctricas como punto de partida, los científicos de la Universidad israelí de Tel Aviv pudieron crear un dispositivo para producir electricidad a partir de la humedad relativa. Para ser precisos, produjeron una diminuta batería de bajo voltaje que sólo usa gotas para cargarse.

Tratamos de aprovechar un fenómeno natural: la electricidad del agua. La electricidad en las tormentas eléctricas es generada sólo por el agua en sus diversas fases: vapor, gotas líquidas y hielo.

Colin Price, director de la investigación.

La investigación se basa en los últimos trabajos sobre el tema, pero la idea básica debe su origen al siglo XIX. De hecho, en 1843, el famoso físico inglés Michael Faraday descubrió que las gotas de agua podían cargar las superficies metálicas debido a la fricción entre ellas.

Un estudio mucho más reciente ha demostrado que algunos metales generan espontáneamente una carga eléctrica cuando se exponen a la humedad relativa.

Exploramos este fenómeno, basándonos en los conocimientos experimentales previos y realizando nuevos experimentos para identificar los parámetros que podrían mejorar esta carga.

Scientific Reports.

En detalle, Price y sus colegas realizaron un experimento de laboratorio para determinar el voltaje entre dos metales diferentes, expuestos a una alta humedad relativa, mientras que uno de los dos está conectado a tierra.

Intentamos reproducir la electricidad en el laboratorio y encontramos que varias superficies metálicas aisladas son capaces de acumular diferentes cantidades de carga a partir del vapor de agua en la atmósfera, pero sólo si la humedad relativa es superior al 60%. Esto ocurre casi todos los días en verano en Israel y en la mayoría de los países tropicales.

Colin Price.

Según el científico, el estudio muestra el potencial de la humedad como fuente de energía renovable.

Hasta ahora hemos encontrado que el metal más adecuado es el zinc. Usando dos superficies metálicas – zinc y acero inoxidable – hemos sido capaces de lograr un máximo de 1 Voltio.

Colin Price.

A modo de comparación, una batería AA tiene un voltaje de 1,5 V, lo que hace posible una aplicación práctica en el futuro: desarrollar baterías que puedan cargarse con el vapor de agua del aire.

Los resultados pueden ser particularmente importantes como fuente de energía renovable en los países en desarrollo, donde muchas comunidades todavía no tienen acceso a la electricidad, pero la humedad está constantemente al 60%.

Más información: www.nature.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies