Actualizado: 06/07/2022

Un equipo de investigadores fue capaz de generar electricidad usando sólo agua y metales, abriendo la puerta a un futuro de baterías cargadas sólo gracias a la humedad relativa.
¿La próxima fuente de energía renovable? La humedad atmosférica. Tras el estudio realizado en la Universidad Nacional de Singapur, una nueva investigación pone de relieve el potencial energético del agua en el aire.
Utilizando las tormentas eléctricas como punto de partida, los científicos de la Universidad israelí de Tel Aviv pudieron crear un dispositivo para producir electricidad a partir de la humedad relativa. Para ser precisos, produjeron una diminuta batería de bajo voltaje que sólo usa gotas para cargarse.
Tratamos de aprovechar un fenómeno natural: la electricidad del agua. La electricidad en las tormentas eléctricas es generada sólo por el agua en sus diversas fases: vapor, gotas líquidas y hielo.
Colin Price, director de la investigación.
La investigación se basa en los últimos trabajos sobre el tema, pero la idea básica debe su origen al siglo XIX. De hecho, en 1843, el famoso físico inglés Michael Faraday descubrió que las gotas de agua podían cargar las superficies metálicas debido a la fricción entre ellas.
Un estudio mucho más reciente ha demostrado que algunos metales generan espontáneamente una carga eléctrica cuando se exponen a la humedad relativa.

Exploramos este fenómeno, basándonos en los conocimientos experimentales previos y realizando nuevos experimentos para identificar los parámetros que podrían mejorar esta carga.
Scientific Reports.
En detalle, Price y sus colegas realizaron un experimento de laboratorio para determinar el voltaje entre dos metales diferentes, expuestos a una alta humedad relativa, mientras que uno de los dos está conectado a tierra.
Intentamos reproducir la electricidad en el laboratorio y encontramos que varias superficies metálicas aisladas son capaces de acumular diferentes cantidades de carga a partir del vapor de agua en la atmósfera, pero sólo si la humedad relativa es superior al 60%. Esto ocurre casi todos los días en verano en Israel y en la mayoría de los países tropicales.
Colin Price.
Según el científico, el estudio muestra el potencial de la humedad como fuente de energía renovable.
Hasta ahora hemos encontrado que el metal más adecuado es el zinc. Usando dos superficies metálicas – zinc y acero inoxidable – hemos sido capaces de lograr un máximo de 1 Voltio.
Colin Price.
A modo de comparación, una batería AA tiene un voltaje de 1,5 V, lo que hace posible una aplicación práctica en el futuro: desarrollar baterías que puedan cargarse con el vapor de agua del aire.
Los resultados pueden ser particularmente importantes como fuente de energía renovable en los países en desarrollo, donde muchas comunidades todavía no tienen acceso a la electricidad, pero la humedad está constantemente al 60%.
Más información: www.nature.com
Deja una respuesta