• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El mayor parque eólico marino flotante del mundo ya en marcha, podrá abastecer a 55.000 hogares escoceses

31 agosto, 2021 Deja un comentario

La instalación del mayor parque eólico marino flotante del mundo, el ABS-Classed Kincardine Offshore Wind, ha concluido frente a la costa de Escocia.

El parque eólico marino flotante, con una capacidad nominal de 50 MW, está situado a unos 15 km de la costa sureste de Aberdeenshire, en el noreste de Escocia.

Este parque eólico se encuentra a una profundidad de entre 60 y 80 metros. El parque eólico consta de una turbina Vestas de 2 MW y cinco turbinas Vestas de 9,5 MW.

Se espera que genere hasta 218 GWh de electricidad limpia al año, lo que bastará para abastecer a unos 55.000 hogares escoceses, según informó la American Bureau of Shipping (ABS).

El parque eólico marino flotante de Kincardine está siendo desarrollado por Kincardine Offshore Wind, una filial propiedad de Pilot Offshore Renewables (POR), mientras que la empresa madrileña Cobra Wind es responsable de la ingeniería, el diseño, el suministro, la construcción y la puesta en marcha del parque eólico flotante.

Por su parte, el consorcio Navantia-Windar fabricó en España los cimientos eólicos flotantes. A continuación, se transportaron a Rotterdam (Países Bajos), donde se montaron los aerogeneradores en los cimientos.

Este emocionante proyecto demuestra el potencial de las turbinas flotantes, y estamos seguros de que tendrán un papel cada vez más importante en el desarrollo de la energía sostenible en todo el mundo.

Matthew Tremblay, Vicepresidente Senior de ABS, Global Offshore.

Se espera que la tecnología eólica flotante se despliegue a escala de servicios públicos para 2024.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies