• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, beneficios y usos del Acai

21 octubre, 2022 3 comentarios

Actualizado: 13/11/2022

Propiedades, beneficios y usos del Acai

Son muchos los alimentos conocidos hoy en día que pueden brindarnos un número importante de beneficios para nuestra salud, pero son pocos aquellos que logran entrar al popular grupo de los “súper alimentos”.

Esta categoría es exclusiva para aquellos alimentos que pueden aportar una cantidad de beneficios fuera de lo común para aquellas personas que lo agreguen a su dieta, por lo que es fundamental conocerlos.

En este caso, hablaremos de las bayas de Acaí (también conocido como asaí o azaí), fruto de la Palmera de acaí, nativa de Brasil, país en donde su cultivo se ha expandido notablemente. Este fruto se ha popularizado en muchos lugares del mundo y puede ser consumido en bebidas, dulces o helados; La baya en sí es redonda y mide unos 12 milímetros de diámetro y es de un color morado oscuro.

Uso y consumo de la baya Acaí.

Esta baya es considerada en la actualidad como uno de los alimentos conocidos más nutritivos, brindando a sus consumidores grandes cantidades de antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos omega, entre otros. Ha sido objeto de muchos estudios en los últimos años.

Uno de beneficios más destacados es obviamente, y como lo mencionamos, sus capacidades antioxidantes, es decir, para combatir los signos de la edad. Esta fruta es excelente captadora de radicales libres, los principales causantes de las arrugas y otras desmejoras del organismo debido al proceso oxidante natural del envejecimiento y esto debido a la alta concentración de fitonutrientes contenidos en la fruta.

Otro de los grandes beneficios del consumo del Acaí, es que puede ayudar a reducir los niveles de LDL (el colesterol malo) y aumenta el bueno, también conocido como HDL, debido a su alto contenido de fibra y otros componentes con ese fin, acelerando también la quema de calorías en el cuerpo, previniendo a su vez enfermedades cardiovasculares relacionadas con estos padecimientos.

También se ha demostrado que el acaí puede ayudar a fortalecer la tolerancia a la glucosa, al inhibir los niveles glicémicos, lo cual puede convertirse en un fuerte apoyo para personas que padecen de diabetes.

Otra característica es que el causando de su color morado oscuro, es provocado por los “antocianos”, componentes que a su vez pueden inhibir el crecimiento de las células cancerígenas, siendo un aliado nutricional recomendado en casos de cáncer.

Ahora para nuestros compañeros con mucha actividad física como deportistas, atletas o personas que hacen ejercicios de intensidad en el gimnasio, el jugo de acaí puede convertirse en la bebida energizante ideal para sus organismos, aportando vitaminas B1, B2, B3, C y E.

De igual manera, este fruto es muy eficiente para combatir el estreñimiento ya que contiene fibra insoluble, lo que ayuda a regularizar y nivelar el flujo en tus intestinos, lo que debería brindarte idas al baño sin problemas.

Si eres mujer y sufres de dolores menstruales, el acaí puede ayudarte a disminuirlos, al mismo tiempo que te protege de la osteoporosis gracias a su aporte significativo de calcio.

En la actualidad existen muchos productos que te ofrecen acaí en distintas presentaciones, asegúrate de informarte correctamente sobre su procedencia y empieza a sumar este grandioso súper alimento a tu dieta diaria.

No dudes en consultar a tu médico para un correcto uso.

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…

Cilantro, propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jose arturo medina h dice

    4 noviembre, 2015 a las 17:13

    Es delicioso, nada caro, y además benéfico, Que más se puede Pedir….?

  2. Junior Topo dice

    2 noviembre, 2015 a las 14:59

    No solo es de Brasil, en la Amazonia de Colombia, Peru y Ecuador e Incluso Venezuela se encuentra en forma Nativa, Hasta en el Pie de Monte Llanero Colombiano ( Depto de Casanare, se encuentra.

  3. Leonardo Torres dice

    30 octubre, 2015 a las 23:25

    Donde encuentro el Acaí, vivo en Mexico (puede ser en un Sams? Costco?) o un mercado Popular?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023