• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aceite de Onagra: usos, beneficios y propiedades

4 agosto, 2022 Deja un comentario

Aceite de Onagra: usos, beneficios y propiedades

Cuando hablamos del aceite de Onagra, nos referimos a la extracción medicinal que se obtiene de la semilla de la planta Onagra originaria de Norteamérica e Inglaterra. Esta hierba, también conocida como prímula.

Se tienen registros que las antiguas comunidades indígenas de E.E.U.U. hacían uso extensivo de esta planta con fines medicinales, sobre todo en forma de infusión con agua caliente.

El aceite de Onagra es sumamente rico en ácidos Omega 6, que son vitales para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano, como también como un componente importante en el fortalecimiento del sistema nervioso y los procesos hormonales, ácido linoleico y el ácido gamma linolénico (GLA).

Aunque esta planta brinda muchos y diversos beneficios, se ha ganado un lugar especial en el corazón de las mujeres y se le ha conocido popularmente como la planta de la mujer, ya que muchos de sus grandes efectos son directamente positivos en procesos naturales relacionados exclusivamente con el sexo femenino.

Beneficios del Aceite de Onagra.

Como mencionamos anteriormente, el aceite de onagra es perfecto para tratar muchas molestias que son exclusivas de las mujeres, por lo que se ha popularizado entre las distintas prácticas ginecológicas. La realidad es que este alimento es excelente para tratar los síntomas de la menopausia y regularizar los ciclos de menstruación. Su aplicación es altamente recomendada para el síndrome premenstrual, gracias a su alto aporte de ácidos que fomentan la producción de hormonas que tienen el objetivo de disminuir las inflamaciones normales que causan las molestias en esos días, ayudando a reducir el vientre abultado, pechos inflamados, entre otros síntomas.

Ahora, también se ha recomendado este aceite para tratar algunos problemas relacionados con la infertilidad y para la reducción de quistes de ovarios.

Eso sí, aunque esta hierba se conozca como la “planta de la mujer”, no quiere decir que los hombres deban descartarla por completo, de hecho, se ha podido utilizar este componente con resultados positivos en casos de impotencia, ya que estimula el flujo sanguíneo hacia esas zonas del cuerpo.

Este mismo efecto puede ayudar a aquellas personas que padecen de alopecia u otras enfermedades que están cercanamente vinculadas con una mala circulación sanguínea.

También para la salud del corazón y ayudar a bajar algunas tallas, el aceite de onagra sirve para reducir los niveles de LDL (colesterol malo), reduciendo a su vez las probabilidades de padecer de flebitis, hemorroides, hipertensión o várices.

Para aquellas personas que sufren de artritis, pueden verse beneficiadas de este aceite gracias a sus características antiinflamatorias, mejorando la flexibilidad de las articulaciones y disminuyendo las dolencias relacionadas con esta degeneración.

Por si fuera poco, la onagra también ha logrado demostrar efectos positivos en caso de diabetes, principalmente gracias a su habilidad en mantener y regularizar los niveles de insulina.

Las pocas contraindicaciones de este componente son para aquellas personas que sufran de epilepsia; De igual manera se recomienda no consumir el aceite con el estómago vacío, para evitar irritaciones u otros efectos secundarios en el estómago.

Como siempre os recomendamos, consulta con tu médico de cabecera para cualquier duda o tratamiento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies